Los cambios que evitaron el descarrilamiento de Metrolink tienen nombre y apellido: John Fenton.

Andenes de Metrolink en Union Station

Hace tres años cuando el accidente en Chastworth incluyó a un tren de Metrolink donde murieron 25 personas, la moral estaba por los suelos, el número de personas que utilizaban el tren seguía en declive y literalmente la compañía estaba a punto de descarrilarse económicamente, pero llegó John Fenton como nuevo presidente.

 En poco más de 16 meses, Felton ha vuelto a poner los trenes sobre las vías, a tiempo, con mejor servicio y nuevos programas que se han traducido en el incremento de los pasajeros en los últimos meses.

 “El tren había olvidado su propósito. Todos necesitaban darse cuenta que Metrolink no simplemente mueve trenes, sino más bien mueve gente”, expresó el presidente a un diario en inglés recientemente.

Hoy Metrolink, que sirve a seis condados del sur de California, no sólo lo lleva a destinos ya establecidos por sus estaciones, sino a algunos de los principales eventos de la región, ya sea deportivos o de entretenimiento, con lo que logra un mayor acercamiento con la gente.

Tal fue el caso de los conciertos que U2 realizó recientemente en Anaheim, donde Metrolink también se anotó un gol y transportó a 11 mil personas durante el fin de semana del evento. La gran mayoría de los pasajeros eran personas nuevas que en su vida habían utilizado el tren para ir a un evento de tal magnitud.

 Y por si fuera poco,  Felton ha establecido el programa “Todo lo que puedas viajar por 10 dólares el fin de semana”. Este programa ha tenido gran aceptación pues ha incrementado en 3000 mil las ventas los fines de semana.

 Actualmente Felton y uno de los sistemas de transporte (trenes) más grandes de la nación continúan trabajando en hacer del servicio más eficiente, barato, rápido, confortable y, lo más importante, seguro.

 A menos de año y medio de su incorporación a Metrolink el todavía, recién presidente no ha terminado su labor y subrayó que de haber nuevos cambios en serán sólo para mejorar.

 “Lo que trato de hacer es crear un ambiente donde la gente se sienta que valoran su presencia. Una compañía donde los pasajeros puedan sentirse dueños del transporte”, enfatizó. “… porque a la gente le gusta ser parte y dueño de algo exitoso”

El Pasajero platicó con los pasajeros de Metrolink para saber que pensaban del transporte, si se sentían a gusto con el servicio o qué tipo de quejas tenían, sin embargo, la gran mayoría se expresó positivamente.  A continuación las respuestas:

Dustin Ching

 Viaja tranquilo

Dustin Ching ha estado utilizando el servicio de Metrolink diariamente desde hace un año. Él viaja de Los Ángeles a Riverside y hasta ahora no tiene quejas. “La verdad es muy bueno, puedes comprar tus cigarros, comida y viajar tranquilo. Sólo cuesta $11.75, pero en menos de dos horas llegas de LA a Riverside.  Es barato y seguro, la verdad a mi me gusta usarlo”. 

Jasmine Cooper

No Tengo quejas

Jasmine Cooper vive en Riverside y trabaja en Long Beach lo que significa que diariamente utiliza el servicio de Metrolink, gastando cerca de 60 dólares a la semana. Sin embarg, no tiene quejas y dijo que está a gusto porque se siente segura viajando en el tren. “Creo que han hecho muy buen trabajo, el personal es amable y siempre parecen listos para ayudarte”.

Alejandro Angeles

 

Viaja contento

 Alejandro Ángeles es originario de Michoacán e indicó que le llamó la atención cuando supo que también puede viajar con su bicicleta en Metrolink. “Yo pensé que sólo en autobuses, pero en el tren también y eso es bueno porque así me ahorro el otro camión que tengo que tomar y termino mi viaje en bicicleta”.  El viaja diariamente de Los Ángeles a San Bernardino y hasta ahora dijo no tener ninguna queja, sólo elogios del transporte.

Anthony Lucero

 

Cómodo, rápido y seguro

 Anthony Lucero estaba parado en el andén, esperando la hora de partida del tren.  Su hijo iba a bordo y no lo volverá a ver hasta dentro de 15 días.  “Ya sea que él venga o yo voy, pero cada dos semanas viajamos en Metrolink. Es cómodo, rápido y seguro”.  Lucero es latino, nacido en Los Ángeles y actualmente vive Inglewood.  El también pintor indicó que ya ha recomendado el servicio del tren a sus familiares y amigos.

Jessica Hardison

 

Siempre ha viajado en Metrolink

Jessica Hardison recuerda cuando viajaba con su mamá a Riverside a ver a su abuela.  “Siempre hemos viajado en Metrolink”, indicó la joven de 19 años y quien ahora utiliza el tren hasta tres o cuatros veces por semana para ir a trabajar. Lo único que no le gusta es que gasta cerca de 80 dólares a la semana, pero fuera de eso todo está bien. “Me gusta porque me duermo, escucho mi música o me pongo a leer y el tiempo se pasa rápido”.