Cosas que no debes hacer cuando viajas en transporte público

Las ventajas de viajar en transporte público son muchas, pero tenemos que reconocer que a veces hay que soportar a otros pasajeros que no se saben comportar.

¿Quién no se ha encontrado, por ejemplo, con alguien que le quiere vender algo o que habla por teléfono tan fuerte que uno se entera hasta de los más íntimos detalles de una situación que no le incumbe?

Otros molestan porque te tosen en la cara, se te recargan, quieren entablar conversación contigo cuando a ti no te interesa o se sientan junto a ti sin haberse bañado en semanas, por lo que no puedes ni respirar. En lo particular, un día casi me desmayo cuando un hombre se subió al tren, se paró enfrente de todos, nos pidió ayuda económica porque dijo que era ciego y, para probarlo, se quitó los ojos de vidrio que traía.

Para ventirlar todas estas quejas y frustraciones, en Twitter se creó una cuenta sobre las Cosas que no se deben hacer en el transporte público (#ThingsNotToDoOnPublicTransportation) y la verdad hay algunos comentarios muy divertidos. A continuación una pequeña muestra:

Shumy Nay: Nombrarte a ti mismo como el DJ del autobús y poner a todo volumen la música de tu celular. ¡Ve y cómprate unos audífonos!

Nenose: Dormir y recargarte sobre mi hombro. ¡No soy almohada!

RavenAndCrowNYC: Ummm, ¿recortarte las uñas de los pies? ¡Por favor, no hagas eso! Es sumamente desagradable, sobre todo porque estoy tratando de comerme mi sándwich.

RobertoIsae: Sentarte junto a alguien cuando hay muchísmos asientos vacíos.

MissezPotter: Caminar con un bastón y amenazar con golpear a todos. ¡No es el Autobús de los Caballeros Reales¡

Tal vez tú tengas tu propia lista de quejas. Mándala y ayúdanos a crear conciencia de lo importante que es no molestar a los demás cuando viajamos a bordo del tren o del autobús.