Para quienes usan la bicicleta y no encuentra cupo en las plataformas que tienen espacio para dos bicis, la pregunta lógica es ¿porqué no las hacen más grandes?
La respuesta que porque la ley no permite que un autobús mida más de 48.5, el máximo que permite la ley de California que mida un autobús con la plataforma extendida. Otros estados y ciudades tienen reglamentos distintos que sí permiten plataformas para tres bicicletas.
Alex Thompson, presidente de la organización Bikeside, dijo que las plataformas dobles eran adecuadas hace cinco años pero que ahora la demanda supera la oferta en los autobuses.
“Muchos ciclistas que me dicen que nunca se subirán al 720 Metro Rapid porque siempre están llenas” las plataformas, dice. “Uno puede esperar hasta diez autobuses y no encontrar uno con espacio disponible”. La ruta que Thompson toma con más frecuencia, la 733, tienen una bicicleta y hasta dos cuando viaja.
La solución es una excepción a la ley, como es el caso en el condado de Alameda. El año pasado la Junta de Directores de Metro aprobó una moción para desarrollar la estrategia para obtener la excepción. Pero ningún político en Sacramento hasta el momento se ha ofrecido a presentar la iniciativa, por lo que ciclistas tendrán que seguir esperando.
Otro problema es de presupuesto, porque el reponer las plataformas de dos bicis con unas de tres en los 2,200 autobuses costaría aproximadamente 1.6 millones de dólares, algo que con los recortes en todas partes, y con proyectos más urgentes, parecería poco probable.
Pero Thompson dice que la demanda está ahí.
“Si Metro pusiera plataformas triples, empezando con las rutas más populares de Rapid, se llenarían de inmediato”, señala.
Categories: Bicicletas