El Museo del Transporte de Nueva York crea programa para niños autistas

Para miles de niños que sufren autismo no hay nada más fascinante que los trenes.y autobuses.

Ravi Greene, por ejemplo, puede decirte cómo llegar a cualquier parte de la ciudad de Nueva York en tren, ha elaborado varias propuestas para ampliar el servicio de autobuses en Brooklyn y se ha memorizado la fecha exacta en que el tren W dejó de operar en 2010. Lo más soprendente es que el pequeño sólo tiene cinco años, según una nota publicada recientemente por The New York Times.

La nota agrega que, debido a la fascinación que sienten los niños autistas por los trenes y autobuses, el Museo del Transporte de Nueva York se encuentra diariamente repleto de pequeños que tienen esa condición. Los expertos explican que esta atracción se debe a que las persnas con autismo tienen problemas para procesar lo que ocurre a su alrededor y por se les dificulta interactuar socialmente. Sin embargo, se sienten atraidos hacia patrones ya establecidos y predecibles, como el movimiento de los trenes.

En Nueva York, la demanda por acomodar a un número cada vez mayor de niños autistas ha obligado al Museo del Transporte a ir un paso más allá y a crear un programa especial para ellos denominado “Subway Sleuths” (Detectives del Metro). El programa les enseña a estudiantes de entre 9 y 10 años la historia del Metro de esa ciudad y, a través de ello, busca ayudarlos a conectarse con otras personas y con el mundo.

La respuesta hacia el programa ha sido tan positiva que el Museo del Transporte lo implementará durante todo el otoño. En otras partes del mundo, como en Gran Bretaña, estos programas llevan ya más tiempo y tienen gran éxito. La idea es tan buena que definitivamente podría ser puesta en práctica en Los Ángeles. ¿Ustedes que opinan?

La nota original fue publicada en The New York Times.