
El área en azul marino representa zonas donde usuarios tienen acceso al transporte público a menos de 3/4 de milla.
El área metropolitana de Los Ángeles está entre las que mejor acceso ofrece al transporte público, según un reporte presentado recientemente por el Instituto Brookings.
De acuerdo con el estudio, Acceso al transporte y hogares sin vehículo 700 mil hogares estadounidenses se enfrentan al reto diario de ir trabajo o a la tienda sin automóvil y sin acceso conveniente al sistema de transporte local (a menos de tres cuartos de milla de una parada de autobús o tren ligero), de acuerdo con el programa de políticas metropolitanas del Brookings Institution.
Entre las cien áreas metropolitanas más grandes del país, Los Ángeles figura en segundo lugar después de Honolulu, Hawaii, entre las zonas metropolitanas con mejor acceso al transporte público. Esto pese a que el sur de California se le conoce como el reino del automóvil.
“Si va a mantenerse a flote durante la recesión, tiene que desplazarse al trabajo”, dijo Adie Tomer, analista principal de la investigación y autor del informe. “Sabíamos que había áreas donde hay familias en desventaja económica por el hecho de que no poseen automóvil y no tienen acceso al transporte, pero no acababa de entender el verdadero alcance del problema hasta ahora”, señaló.
“Setecientos mil hogares es más que la población de Columbus, Ohio o San Antonio, Texas”, dijo Tomer. “Estas personas están terriblemente limitadas a ganarse la vida, llegar a la tienda, o recoger a sus hijos de la guardería. Si esta cantidad de personas se enfrentaran a un problema de salud pública, este país estaría en una situación de crisis. Tenemos que abordar este problema con la misma urgencia “.
El informe clasifica a las 100 mayores áreas metropolitanas de EE.UU. por el número de hogares sin coches y sin acceso al transporte público. Atlanta, Dallas y Houston encabezan la lista con los índices más bajos de cobertura y hacer el trabajo de los más pobres de servir a esta población. En conjunto, estas áreas metropolitanas de dejar más de 100.000 vehículos no los hogares con pocas opciones de transporte.
Más del 90 por ciento de los hogares sin vehículo en las grandes áreas metropolitanas viven en barrios con acceso a servicio de transporte de algún tipo. Esto supera con creces la tasa de cobertura del 68 por ciento de los hogares con un vehículo, lo que indica el servicio de tránsito se alinea con la mayoría de las familias que dependen del transporte público. Sin embargo, alrededor de 700 mil hogares sin auto en las cien áreas metropolitanas más grandes carecen de acceso al tránsito.
Categories: Noticias de Transporte