Por Carter Rubin
Ayer en la mañana, @LACityNerd, usuario de twitter, puso el enlace de un mapa, que, pienso yo, cuenta una muy interesante historia sobre la manera en que se percibe la ciudad de Los Ángeles, particularmente en el tema del transporte.
Este es el mapa:
La idea de que los residentes de Los Ángeles están enamorados de sus automóviles y que no utilizan el transporte público es un muy conocido “cliché”. Aunque esta percepción se basa en la herencia de los años cincuenta y sesenta, que fue presentada al mundo por Hollywood.
Pero siempre hubo la escondida y — menospreciada sospecha — asociada con la calidad geográfica de que muy pocos de los residentes de Los Ángeles viajan en transporte público. Después de todo, la ciudad de Los Ángeles es grande. Aparentemente cabrían más de siete ciudades de tamaño razonable en una sola ciudad de Los Ángeles.
Además de esto, Los Ángeles colinda con comunidades urbanas y de alta densidad, así como con algunas muy lejanas y rurales donde es más difícil proveer transporte público y donde éste es mucho menos utilizado. Eso es, en contraste con otras ciudades, típicamente más antiguas, donde las comunidades de las afueras frecuentemente se encuentran en ciudades completamente aparte. Por ejemplo, San Francisco ha ganado merecidamente su reputación como una ciudad formidable para el transporte público. Alrededor del 30 por ciento de sus residentes viajan al trabajo en transporte público, en comparación con el 11 por ciento en la ciudad de Los Ángeles.
Pero San Francisco es también, bastante pequeña— aproximadamente una décima parte del terreno que comprende la ciudad de Los Ángeles. Podría apostar que si se le hiciera un hoyo a Los Ángeles del tamaño de San Francisco – que por decirlo así, incluyera el centro y las comunidades aledañas, se encontrarían tasas similares de número de usuarios de transporte público.
Como referencia, una encuesta realizada en el año 2011 entre los residentes del centro de Los Ángeles, reveló que 40 por ciento de ellos usan transporte público para llegar a trabajar. Lo que no está nada mal.
Por otro lado, debido a que San Francisco colinda solamente con las partes más densas de la península que ofrecen vasto transporte público, las tasas de uso de transporte público no están promediadas como las de ciudades de las afueras que le rodean — como las de los condados de Marin y San Mateo — donde no es nada sorprendente que el uso de transporte público es más bajo.
Así que mi pregunta para los lectores es esta: ¿Piensa que la calidad geográfica de la ciudad de Los Ángeles afecta la manera en que se percibe el número de usuarios de transporte público? Y, ¿qué otros factores entran en juego en cuanto a la percepción de la gente sobre el número de usuarios de transporte público en Los Ángeles?
###
Categories: Go Metro