– Un vaso de vino por favor, dice la abuelita de ascendencia mexicana
– English please, corrige el hijo nacido en Estados Unidos
– Que hay de malo en hablar en español, contradice la abuela. Tienes miedo de que se enteren que somos mexicanos.
– Nacimos en Estados Unidos, revira el hijo. No somos mexicanos, los mexicanos viven en México, nosotros somos americanos.
Este es uno de los diálogos que se da en la nueva serie que a partir del 5 de septiembre se transmitirá en todos los autobuses de Metro… Los Americans, protagonizada por Esai Morales, Lupe Ontiveros, Raymond Cruz, Ivonne de la Rosa y Tony Plana.
Es una serie de ocho capítulos producida por Transit TV y que podrá observarse de lunes a viernes en segmentos 3 ó 4 minutos que iniciará cada hora. Los pasajeros de Metro podrán seguir los problemas que una familia mexicoamericana, de clase media, tiene que pasar para alcanzar el sueño americano.
“Es una película que revive los problemas sociales que nos afectan a todos, no sólo a los latinos”, expresó Esai Morales, quien protagoniza al padre que pierde su trabajo, tiene una madre alcohólica y su hijo ha dejado embarazada a su novia.
“Creo que es una de las primeras veces que podremos ver a un latinoamericano con todos los problemas que la mayoría de la gente enfrenta, además de los problemas de inmigración entre otros temas”, expresó el actor.
La actriz Lupe Ontiveros, conocida más por su papel en la película Selena, indicó que Los Americans es una serie de lucha y para demostrar que todo se puede hacer, tanto integrarse a esta cultura y ser lo más americano que uno quiera ser, pero al mismo tiempo, valorar sus raíces y no olvidarse de donde viene uno.
“Es genial. Me encantó el mensaje del show porque invita a las personas a seguir adelante no importa qué tipo de problemas tengan, desde obesidad, alcoholismo, desempleo o documentos… etc.”, subrayó. “Estoy segura que todas las personas de una forma o de otra se identificarán con los personajes, especialmente ahora en momento de crisis”.
Los Americans, se transmitirá primeramente en inglés, pero se espera que el segundo capítulo ya tenga subtítulos en español para que el 70 por ciento de los 25 millones de pasajeros que abordan los autobuses anualmente de Metro tengan oportunidad de absorber todo el mensaje.
El 5 de septiembre se inician las transmisiones y cada semana habrá un capitulo nuevo. Si por cualquier motivo no pudo escuchar o ver la transmisión, siempre la podrá ver en www.pic.tv.
Categories: Go Metro