Antojitos por Metro: tortas ahogadas, como las que preparaba la abuela en Guadalajara

Muy bien pudieran ser los tacos dorados  de requesón, la carne en su jugo o las tostadas de cueritos, pero en realidad por lo que la gente regresa más seguido al establecimiento de “La Chiva Loca”, es por las tortas ahogadas, su especialidad.

El restaurante se encuentra en la esquina de la avenida Firestone y La Reina, en la ciudad de Downey, y puede llegar tomando el autobús de la Línea 115 o 127 de MTA y sólo caminar unos pasos para disfrutar de las picantes tortas, que según algunos clientes, son idénticas a las que venden en Guanatos.

“Ya llevo tres años viniendo al restaurante y la verdad, no veo la diferencia, saben tan sabrosas como las que me preparaba mi abuela en Guadalajara”, expresó Claudia Urgos, quien llegó con sus dos hijos al restaurante y cada uno disfrutaba del birote salado relleno de carnitas y frijoles refritos, bañados en una salsa de tomate y cebolla morada.

Urgos subrayó que la forma en como preparan las tortas, la amabilidad de los trabajadores y la salsa con la que se baña al birote le da un sabor muy especial al platillo y por eso  que lo sigue frecuentando.

Además, en “La Chiva Loca” los que disfrutan del picante no se pueden quejar, ya que el restaurante tiene una salsa, receta de la abuela, que le hará chuparse los dedos y tomar bastante refresco o agua para aliviar lo picante de su boca, sin embargo seguirá comiendo o al menos, así parecían los comensales presentes.

“Creo que el secreto es todo, el birote salado que no es fácil de conseguir, pero nosotros lo tenemos, la salsa, receta de la familia, el sazón de los platillos y  por encima de todo, el trato a la gente”, expresó René Manzo, familiar del dueño. “Es importante para nosotros saber que el cliente se va satisfecho, no sólo con la comida, pero con el trato que se le dio”.

Manzo indicó que la mayoría de sus clientes son de México, pero poco a poco van invitando  a gente de otros lugares a probar las tortas ahogadas u otros platillos como la carne en su jugo o los tacos dorados de requesón o de carne. “El hecho que dejen el plato limpio es buena señal para nosotros”.

Pero si es el fin de semana y la noche anterior se le pasaron las copas, no durmió bien o simplemente anduvo celebrando y al otro día su cuerpo le pide un caldo caliente, Manzo les recomienda el menudo.  “Hemos tenido mucho éxito con este platillo los fines de semana, además tenemos de carne o de pollo, siempre hay para todos los gustos.

El restaurante, que va en expansión después de más de 15 años de abrir sus puertas por primera vez, está adornado con mesas y sillas estilo tradicional, donde la gente se sienta cómodamente, y puede contemplar las fotos de Pancho Villa, las Chivas del Guadalajara o la televisión, mientras espera su platillo.

“La Chiva Loca” está abierta diariamente de 9 de la mañana a 10 de la noche y si quiere encargar sus alimentos y simplemente pasar por ellos para no esperar, se puede comunicar  al 562-622-1969.

Y no se le olvide, viaje en Metro, utilice la ruta de autobuses 115 o 127 para llegar al restaurante.