En Los Americans, Raymond Cruz es el agente Méndez, quien trabaja para la oficina de inmigración y es el malo de la película, ya que en su papel llega a un hogar en donde arresta a una mujer trabajadora y madre de unos pequeños por no tener documentos.
En la escena, incluso la estancia legal del esposo, quien está protestando la detención de su mujer, es cuestionada ya que por su apariencia, pudiera parecer un inmigrante sin documentos, según el agente.
Los Americans es una obra con escenas de la vida real. Lo que verán los pasajeros de Metro será el verdadero drama que viven las familias inmigrantes, el miedo, los retos y los problemas que todo mundo tiene a causa del desempleo y las adicciones”, expresó Cruz a El Pasajero.
Cruz es un inmigrante de Ecuador, quien llegó a Estados Unidos a una edad muy pequeña y de alguna forma es un ejemplo viviente de los estereotipos que hay en la sociedad americana sobre los inmigrantes latinos ya que por su aspecto, le ha costado trabajo llenar el típico rol que los directores insisten en dar a los actores de piel morena.
“Ese es otro de los problemas que enfrentamos en Los Americans, ya que porque hablas español y eres latino piensan que tu papel debe de ser de pandillero, de jardinero o de inmigrante recién llegado”, agregó. “Esta serie le va a enseñar a los americanos en general que los inmigrantes llegan en todos los niveles y no porque tienen la piel morena o hablas español sólo debes de trabajar en el campo”.
“Que no tiene nada de malo, enfatizó, sin embargo la inmigración es tan diversa, pero la sociedad en la que vivimos cierra los ojos ante ella y prefiere siempre utilizar los estereotipos negativos para llenar el papel de un inmigrante latino”, subrayó.
Por otro lado, Cruz enfatizó que en el tema de identidad sobre si eres primero latino, estadounidense, mexicoamericano o americano, él tuvo una tía que quería integrarse y adaptarse a las costumbres y tradiciones de este país y siempre fue criticada hasta por su propia familia, acusándola de vendida o de ser una persona que negaba sus raíces y su pasado.
Este es otro tema que se maneja en Los Americans; si eres inmigrante no puedes hablar inglés en el hogar, donde los padres hablan español, de lo contrario serás visto como una persona que niega su cultura.
“Creo que es un tema muy complejo y muy difícil de tratar porque es bonito ser considerado americano o latino y llevar las dos culturas con orgullo, pero mucha gente no lo ve así”, comentó el actor “Y es por eso que la sociedad nos critica e incluso a los inmigrantes que no quieren hablar inglés, pero si hablan inglés en su casa y son inmigrantes, obviamente su familia no sólo los va a criticar sino hasta se burla de ellos”.
Los Americans, se transmitirá primero en inglés, y para el segundo capítulo se espera que tenga subtítulos en español, así el 70 por ciento de los 25 millones de pasajeros que abordan los autobuses de Metro, tendrá la oportunidad de absorber este el mensaje.
El 5 de septiembre se iniciarán las transmisiones y cada semana habrá un capitulo nuevo. Si por cualquier motivo no pudo escuchar o ver la transmisión, siempre la podrá ver en www.pic.tv.
Categories: Go Metro