Qué dice la gente: Respecto a trabajos de infraestructura del transporte

El día de hoy el alcalde de la ciudad de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, pronunció un plan de infraestructura del transporte para generar empleos en la segunda ciudad más importante de Estados Unidos, sin embargo, no todas las personas estuvieron de acuerdo con lo anunciado por el alcalde.  El Pasajero salió a la calle a preguntarle a la gente que pensaba sobre los planes de infraestructura en las líneas del Metro, las autopistas, las avenidas y autobuses para generar empleos y así la comunidad en general se vea beneficiada con más empleos.  Esto fue lo que comentaron:

Marcelino

Marcelino, trabajador inmigrante y empleado de una compañía de yogur en Los Ángeles dijo no creer más a los políticos y seguramente de los planes para supuestamente beneficiar a toda la comunidad, simplemente se beneficiarán unos pocos. “Eso siempre pasa. Sólo las personas cercanas a Villaraigosa agarrarán los contratos millonarios, pero luego ellos (contratistas) van y contratan empresas pequeñas, pagándoles cualquier cosa y eso no es beneficiar a toda la comunidad.

 

Ignacio

Ignacio, inmigrante mexicano y trabajador en una tienda de autoservicio dijo que generalmente ese tipo de empleos resulta en una robadera de dinero ya que en muchas ocasiones los contratistas dilatan más tiempo del que deberían y terminan por tirar cosas que si servían para volverlas a construir.  “Y siempre a los que ve trabajando son a los inmigrantes.  Hay como 3 supervisores blancos y uno o dos trabajadores latinos en ching…  La verdad no lo creo.  Creo que se debería de invertir en otra área”.

 

 

José Luis de La Rosa

José Luis de La Rosa es inmigrante mexicano y residente de Los Ángeles que ha estado desempleado desde el mes de marzo. “Que le puedo decir.  Yo llevo ya casi medio año sin trabajo y ojalá sea cierto lo que dice el alcalde, pero no creo.  Generalmente esos empleos se los lleva la gente que sabe inglés, con papeles y uno que es inmigrante nos tenemos que conformar con trabajitos donde pagan el mínimo; además, siempre que hacen construcción en las avenidas, se hace un desastre y pasan meses en arreglar algo que parecía que podría estar listo en un par de semanas”.

 

Jesús

Jesús, trabajador de una empresa de puertas aplaudió los planes del alcalde ya que indicó que si hay algo que necesita la ciudad son trabajos. “Si es cierto lo que dice, adelante.  Yo lo apoyo porque necesitamos más trabajos, no importa lo que sea, pero que genere empleos para la gente porque teniendo todos empleo nos beneficiamos todos como comunidad y vive uno más tranquillo.  Qué importa si se produce tráfico o desviaciones en las calles y avenidas.  Eso es bienvenido si es que verdaderamente habrá trabajos para todos”.

 

Walter

Walter, quien es su propio jefe y es inmigrante mexicano indicó que espera, verdaderamente se generen más empleos porque es lo que las familias en estos momentos necesitan.  “Necesitamos empleos, particularmente nuestra comunidad porque hay mucho desempleo y ocio entre nosotros ahorita y eso no genera nada bueno, además nuestros jóvenes necesitan más oportunidades y no hay.  Así que si el alcalde dice que generará empleos, ojalá sea cierto porque la verdad, sí que lo necesitamos, especialmente la comunidad inmigrante”.