En el marco de la cumbre Mobility 21, el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, hizo hoy un llamado al presidente Barack Obama y al Congreso para que aprueben la iniciativa America Fast Forward que permitiría al país acelerar la construcción de proyectos de transporte y crear cientos de miles de trabajos.
“Vamos a poner esto tan claro como sea posible. La inversión en transporte equivale a empleos, pero es triste que un hecho tan obvio sea visto con escepticismo en el Congreso”, dijo el alcalde.

Un aspecto de la cumbre anual Mobility que tuvo lugar en el hotel JW de LA LIve en el centro de Los Ángeles.
Rodeado de trabajadores, funcionarios y líderes comunitarios y de negocios, Villaraigosa lamentó que el clima político en Washington esté tan viciado que impida la aprobación de medidas tan necesarias para la recuperación económica como America Fast Forward.
“Esto no debería ser una cuestión partidista. El trabajo número uno de los políticos, sean demócratas o republicanos, es crear trabajos, pero hay un pequeño grupo de extremistas conservadores que no lo ven así y por eso han puesto muchos obstáculos a estas iniciativas”, dijo Villaraigosa.
Agregó que, pese al clima tan partidista que predomina en el Congreso, habló la semana pasada con el presidente Obama y éste le aseguró que pondrá todo su esfuerzo en que America Fast Forward sea aprobada. Dijo, asimismo, que el jueves estará sentado junto a la primera dama, Michelle Obama, durante el discurso que el jefe de la Casa Blanca dará para dar a conocer su plan de empleos.
El alcalde también destacó que la ciudad de Los Ángeles ha tenido importantes avances bajo su mandato, entre ellos el de haber logrado que se invirtiera nuevamente en obras de transporte público mediante la Medida R y el tener todos los semáforos sincronizados, proyecto que quedará finalizado antes de que termine su mandato.
Villaraigosa manifestó también que se siente complacido porque tanto el Senado como el Congreso incluyeron en sus medidas de transporte la expansion del programa de crédito TIFIA, uno de los pilares para la iniciativa America Fast Forward. Subrayó, asimismo, que es imperativo que el Congreso no permita que expire el impuesto a la gasolina este 30 de septiembre, puesto que millones de trabajos están en riesgo.
Sobre los fondos necesarios para crear las obras de infraestructura en el país, Villaraigosa dijo que pidió a Obama tomar el dinero que se usó para democratizar Irak. Aclaró, además, que lo mejor de hacer este tipo de inversiones es que por cada dólar que se invierte, se reciben dos.
Más de mil líderes comunitarios, de negocios y de transporte se reunieron en la cumbre Mobility 21, que tuvo lugar en el hotel JW Marriot del centro de Los Ángeles. Otra de las iniciativas que se discutieron fue Breaking Down Barriers, que permitiría dar trabajo a 800 mil personas en el país.
“Los proyectos de transporte y autopistas en el sur de California tienen el potencial de crear miles de empleos. En tiempos de retos financieros como el que vivimos, es imperativo que cesen los recortes y empecemos a crear estos trabajos”, aseguró Will Kempton, director general ejecutivo de la Dirección de Transporte del condado de Orange (OCTA) y presidente de Mobility 21.
Nancy Lindholm, presidenta y directora general ejecutiva de la Cámara de Comercio de Oxnard e integrante de la Junta Directiva de Mobility 21, subrayó la importancia que debe tener la inversión en el transporte de mercancías en el sur de California.
“El sector privado tiene un importante papel en el transporte de bienes. Necesitamos tener una voz de liderazgo para defender el financiamiento del transporte de mrercancias, puesto que casi el 50% de los productos que entran al país lo hacen a través de nuestros puertos”, dijo.
La organización Mobility 21 tiene como misión defender el financiamiento para el transporte y representa a 21 millones de residentes de los condados de Los Ángeles, Ventura, Imperial, Orange, Riverside, San Bernardino y San Diego.
Categories: Noticias de Transporte, Planeación y Fondos