¿Que cosas debes considerar antes de mandar a tus hijos en transporte público? Parte 2:
Escrito por Jody Litvak
En la primera parte de la serie sobre este tema, hablé sobre el motivo que me hace pensar por qué es importante que los niños aprendan a utilizar el transporte público y también un poco sobre mi experiencia con mis hijos.
¿Es el transporte público es una opción para sus hijos? Las siguientes son algunas cosas para ayudarles a determinarlo. No hay respuestas correctas o equivocadas. Considere esto como una guía.
Primeramente, quiero ponerlo en claro. No es algo para todos. Como padre de familia, usted necesita decidir lo que está bien para usted, sus hijos y su familia actualmente. En un futuro, esto podría cambiar. Pero si ahora no le parece bien, no está bien, PUNTO.
Lo primero que se tiene que preguntar es: ¿Están mis hijos listos para hacer esto? ¿Sus hijos son generalmente responsables para su edad? ¿Generalmente toman buenas decisiones? Yo argumentaría que de ser así, para el tiempo que llegan a la preparatoria, casi todos los niños ya están listos para ir de ida y vuelta a la escuela.
Otras preguntas pertinentes:
¿Dónde queda la parada en comparación a su casa, escuela? ¿Inmediatamente a un lado, o a una corta distancia caminando? ¿Están buenas las banquetas? ¿Tendrán que cruzar calles? ¿Sí es así, cómo está el tráfico? ¿Hay semáforos?
¿Cómo está la parada después de la escuela? Seamos claros, sin importar el tamaño de la escuela, la parada del autobús va a estar llena luego después de la escuela. Pero, asumiendo que los autobuses están corriendo con su debida frecuencia, la muchedumbre se disipará brevemente.
¿Hay personal de la escuela en la parada? Algunas escuelas así lo disponen. Yo no pienso que fuera necesario y en mi caso, uno de mis hijos lo tuvo así y el otro no. Cuando hay personal de la escuela en la parada, ellos ayudan a que los niños de alguna manera se mantengan ordenados, incitan a los niños que a que no se anden quedando por ahí y a que tomen su camino, ayudan a abordar los autobuses haciendo que el número de personas abordando sea equitativo o separando a niños que no deberían de andar juntos.
¿Qué tan seguido pasa el autobús o el tren? En algunos casos, podemos agregar más autobuses al horario para que estén en las escuelas para ayudar con la corta pero segura carga de pasajeros al final del día de escuela. ¿Es así la escuela de sus hijos?
¿Tendrán que hacer transbordos? Una vez más considere las condiciones de la parada de transbordo y la frecuencia de ambos autobuses.
¿Qué tan lejos tienen que viajar? ¿Hay alguien, amigos – hermanos – que puedan viajar con ellos durante todo o parte del camino? Sí apenas están aprendiendo, probablemente es mejor que tengan a alguien que conozca de esto, pero los amigos también pueden distraer su atención.
Si desconoce el sistema de transporte público cerca de su área, y no sabe cómo comenzar a planear el viaje para responder todas estas preguntas, por favor consulte la función “trip planner” en la página metro.net para comenzar, o pruebe “Google Transit”. También puede consultar con gente que tenga a sus hijos en la escuela y que usen transporte público.
Durante los años en que nuestro hijo viajaba en autobús Metro para llegar a la escuela, todas las mañanas mi esposo lo llevaba a la parada del autobús para mandarlo a la escuela. Más recientemente, él y mi hija hablaban por teléfono en las tardes mientras ella iba caminando desde la parada del autobús hasta la casa. Además de todo, esto creaba pequeños momentos de cercanía entre ellos.
Seguro que usted ya está pensando en muchas cosas que le ayudarán a tomar su decisión. Sí piensa que quiere intentarlo, regrese a consultar la tercera parte de esta serie donde le ofreceré más consejos.
Categories: Go Metro, Porqué uso Metro, Seguridad