¿Qué hacer ahora que ha decidido que su hijo/a utilicen el transporte público?
Por Jody Litvak
En la primera parte de esta serie, hablé del por qué pienso que los niños deben usar el transporte público para ir a la escuela y compartí algunas de mis propias experiencias como madre. En la segunda parte hablé sobre algunas de las cosas que le ayudarían a decidir lo que es mejor para su familia.
Si ya llegó hasta la tercera parte de esta serie y piensa que quizá está dispuesto a dejar que sus hijos viajen solos en transporte público, pero de alguna manera esto es algo ajeno para usted y para ellos, ¿qué debe hacer?
Lo primero que debe hacer es enterarse sobre el horario y las rutas: Si no sabe como, por favor acuda a la función “trip planner” en metro.net o pruebe Google Transit. También sería bueno imprimir el horario de las líneas que le interesan, todos se pueden encontrar en la página de Metro dentro de la pestaña “Metro timetable”.
Cada uno de ustedes debe tener una copia del horario y saber cómo usarlo. Usted debe confirmar que ellos saben la hora en que va a pasar su autobús o tren y asegurarse de que lleguen un poco antes de esa hora. También es bueno estar al tanto de la hora en la que pasa el siguiente autobús o tren, en caso de que lleguen tarde, se les pase o vaya lleno.
También confirme que se saben la ruta. ¿Cuáles son algunos de los lugares por donde pasa? ¿Cuándo están a punto de llegar a su parada? ¿Cuándo deben de sonar la campana para avisarle al chofer que se quieren bajar? ¿Cómo darse cuenta si ya se pasaron y qué hacer si así fuera?
Pasaje: Si sus hijos van a viajar en Metro con frecuencia, probablemente seria mejor comprarles un Pase. Los pases para estudiantes de primaria y secundaria cuestan 24 dólares por mes. En este enlace puede encontrar más información sobre cómo comprar los pases para estudiantes. Si solo van a viajar de vez en cuando, tendrán que pagar el pasaje básico de 1.50 dólar por cada tramo del viaje, así que seria bueno que traigan el cambio exacto. También se pueden usar fichas o la Tarjeta TAP. También la página de Metro ofrece más información sobre los pasajes, fichas y las Tarjetas TAP.
Recuerde que entre los servicios operados por Metro no se ofrecen transbordos gratuitos o con descuento. Al transbordar a cualquier otro autobús o tren Metro se tiene que pagar otra vez, por eso el Pase Diario podría ser una mejor opción. Sí utilizaran algún servicio ofrecido por otro operador sería diferente.
Teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos: Así es, los estudiantes ahora hablan por teléfono, escuchan música o mandan mensajes de texto. Y creo que es importante que tengan manera de localizar a alguien mientras andan viajando. Dicen que muchas veces cuando hay problemas con los estudiantes en las paradas o en los autobuses y trenes, tienen que ver con que el niño esté distraído con los aparatos electrónicos o porque los aparatos electrónicos llaman la atención. Así que hable con sus hijos sobre tener que limitar su uso cuando andan viajando y sobre cómo se deben mantener alertas de sus alrededores. Es cierto que ya se les ha dicho, pero dígales de cualquier manera.
Comportamiento: Una vez más, hable con sus hijos. Deben de ser educados y tratar a otra gente con respeto – andar viajando en transporte público y estando en las paradas no es la excepción. Y esto incluye a otros estudiantes viajando con ellos, pasajeros, los conductores de autobús o quien sea.
Esperar con seguridad: Como lo mencioné en la segunda parte, a la hora de la salida de la escuela las paradas pueden estar llenas. Los jalones y empujones cerca de la banqueta y las plataformas del tren son obviamente algo riesgoso y sus hijos tienen que saber que eso no se debe de hacer. Aunque se sabe que los adolescentes son bulliciosos e impulsivos, especialmente cuando se juntan. De cualquier manera hable con ellos, ¡Es su sagrada obligación tener que decirles y decirles que hacer!
Viajar con seguridad y atención: Una vez que aborden el tren o el autobús, se tienen que sentar. Deben de mantener su mochila y cualquier otro equipo sobre sus piernas o junto a sus pies. No ponerla en el asiento de junto o en el pasillo. Si el autobús o el tren van llenos, se deben de alejar de la puerta para permitir que las personas entren y se distribuyan en el vehiculo. Si tienen que ir parados, deben irse deteniendo y también mantener sus cosas entre sus pies. Tener consideración y dejar pasar a las personas que tienen que bajar. Y también, aprender a ceder su asiento a las personas mayores o discapacitadas.
También ellos deben de saber que no se puede comer o beber en los autobuses y trenes Metro. Y no hacer ruido.
Anotar el número de vehiculo. Todos los autobuses Metro se identifican con un número de cuatro dígitos que está pintado en varios lugares dentro y fuera de los autobuses. Los vagones del tren también tienen números de identificación. ¿Por qué se debe de anotar esto? Porque, casi puedo prometer que un día, se bajarán del autobús sin su mochila, almuerzo, iPod, teléfono celular, clarinete, equipo de deportes, memoria portátil o libros. Aunque esperamos que algún amigo se los guarde. Puede que no aparezca en nuestro departamento de artículos perdidos, pero entre más información se le dé a Metro – y entre más pronto se dé – es mejor.
Plan de contingencia: Haga un plan flexible. Nunca se sabe sí se necesitaría, pero ayuda a tener tranquilidad. Sí por cualquier razón se tienen que bajar del autobús, ¿dónde pueden esperar?, ¿hay alguna biblioteca, cafetería, casas de amigos o de parientes que queden cerca? , ¿a quién pueden llamar? Mientras usted está lejos en el trabajo ¿hay algún amigo o pariente que esté más cerca? ¿Tienen esos números programados en su teléfono?
Hagan un viaje de prueba: Yo hice esto con mis dos hijos antes de dejarlos que se fueran solos. Caminamos a la parada del autobús y esperamos. Hablamos sobre las medidas de seguridad estando en la parada, cómo hacerle la parada al autobús cuando se va acercando, y cómo anotar el nombre de la ruta en la parte de arriba. Después nos fuimos a la escuela hablando más sobre la seguridad y buen comportamiento dentro del autobús, el número de vehiculo y cosas en las que se deben fijar antes de sonar la campana para su bajada. Luego caminamos a la escuela desde la parada, caminamos un poco por la escuela y regresamos a la parada del autobús para el viaje de regreso, platicando de lo mismo.
Habiendo dicho todo esto, lo peor que pasó cuando mis hijos anduvieron en transporte público es que el autobús se quedó atorado en tráfico. Pero estamos en Los Ángeles, estas cosas pasan, y por eso hay que mantenernos en contacto.
Deseo lo mejor para usted y sus hijos durante el año escolar 2010-11 y siempre. Y felices viajes siempre.