Conforme se acerca el 1 de noviembre, Helen Valenzuela se siente cada vez más emocionada y nerviosa. Y no es para menos. Ese día abrirá sus puertas el Tribunal de Transporte de Metro, donde ella trabajará y donde se podrán discutir, o bien pagar, las multas relacionadas con infracciones cometidas en trenes y autobuses.
El título en inglés del nuevo cargo de Helen es Citation Program Support Administrador. Aunque suena largo y complicado, ella explica que, básicamente, sus labores consistirán en ofrecer apoyo administrativo para las comparecencias de la gente interesada en pagar sus multas en Metro.
La creación del Tribunal de Transporte fue aprobada por la Junta de Directores de Metro el 10 de julio de 2010 para ofrecerle a los pasajeros un servicio más rápido y directo para dirimir sus infracciones. Anteriormente los pasajeros tenían que ir hasta el Tribunal Superior de Los Ángeles para resolver estos problemas.
Además de poder ir en persona a discutir o pagar sus multas en Metro, las personas podrán pedir información y asistencia sobre sus infracciones por teléfono en el número 213-922-6878 o bien por correo electrónico en www.metro.net, a partir del 1 de noviembre.
Helen manifiesta que el ser parte de este proyecto le enorgullece. “Es una gran satisfacción y a la vez una gran responsabilidad, pero me siento feliz de que me hayan escogido para iniciar este tribunal, que mucha gente había pedido desde hace años”, precisa.
Para llegar hasta donde ahora está, Helen ha recorrido un largo camino. Entró a trabajar a Metro en 2002 al Departamento de Recursos Humanos. Después pasó al Departamento de Relaciones Gubernamentales y, en diciembre del año pasado, empezó a prepararse para su nuevo cargo.
Aparte de ser una empleada deseosa de explorar nuevos campos, Helen es una apasionada del aprendizaje continuo. Cuenta que estudió Negocios en Cal State Los Angeles, con un certificado en Recursos Humanos. Actualmente cursa la maestría en Administración Pública en Cal State Northridge pues quiere avanzar más en su carrera profesional. “Me gustaría llegar a ser gerente”, dice sin rodeos.
Pero sin duda el trabajo que más disfruta y al que más tiempo le dedica es al de ser mamá. “ Tengo dos hijos, una jovencita de 14 y un niño de 11, que son mi vida. Para mí, el ser madre no tiene horario, traigo ese sombrero puesto los 7 días de la semana y las 24 horas del día”, asegura.
Una de las actividades que más le gusta hacer con sus hijos es llevarlos al parque, practicar deportes e ir a ver los juegos de los Dodgers. “Siempre han sido mi equipo favorito, me encanta ir a sus partidos”, subraya.
Confiesa que a veces es difícil compaginar sus actividades profesionales, sus estudios y su papel de madre, pero que afortunadamente cuenta con la ayuda de sus padres. “Ellos son un gran apoyo, sobre todo con mis hijos”.
Helen manifiesta que, en gran medida, el éxito de su carrera se lo debe a sus papás, que emigraron de Culiacán, Sinaloa, desde muy jóvenes. “Yo nací y crecí en el Este de Los Ángeles, y tengo un hermano y dos hermanas, somos una familia muy unida gracias a que siempre nos inculcaron los valores del respeto, el trabajo y la educación para superarnos”, señala. “ Y esos mismos valores”, agrega, “son los que yo les quiero inculcar a mis hijos”.
Sobre lo que más ha disfrutado al trabajar en Metro, Helen dice sin pensarlo mucho: la gente.
“Una de las cosas que me han hecho quedarme aquí y hacer una carrera es la gente con la que trabajo. Todos me han ayudado siempre que lo he necesitado y que he empezado con un nuevo proyecto, eso ha sido y es lo más valioso”, concluye.
Categories: Latinos en Metro