Estadísticas sobre la delincuencia dentro de autobuses y trenes Metro

Por Steve Hymon

Debido al episodio de apuñalamiento mortal ocurrido en la Línea Roja en el mes de agosto – el primer asesinato en la historia del metro subterráneo desde su apertura en 1993 — es de entenderse que se han generado conversaciones sobre la seguridad y la delincuencia en los autobuses y trenes de Metro.

En días pasados me reuní con el comandante Patrick J. Jordan para hablar sobre la seguridad dentro del sistema Metro. El comandante Jordan tiene la función de jefe de la Policía de Transporte de Metro, un trabajo que ha desempeñado por los últimos dos años.

Buenas noticias: el nivel de delincuencia dentro del sistema Metro es muy bajo— ciertamente más bajo del que se refleja en comunidades cercanas. Durante los últimos cinco años, el número de delitos serios ha bajado y el número de arrestos e infracciones ha subido.

Malas noticias: El sistema de Metro no está libre de crimen y no es inmune a los males que sufren las ciudades donde se da servicio. Esa es la triste realidad.

El Departamento del Sheriff ha sido contratado por Metro para supervisar la seguridad dentro del vasto sistema de autobuses y trenes de la agencia. Como parte de este trabajo, el Departamento del Sheriff mantiene estadísticas sobre la delincuencia en la red de Metro. He publicado varias páginas del informe más reciente – a partir de agosto – de arriba para abajo. Es la primera vez que Metro ha publicado este tipo de estadísticas tan detalladas sobre el crimen.

Algunos puntos tocados en mi conversación con el comandante Jordan:

En el año 2010 se reportaron 1,216 “delitos primarios” en autobuses y trenes de Metro, lo que equivale aproximadamente a 2.77 delitos por cada millón de abordajes. Entre estos están los delitos: homicidio, violación/intento de violación, agresión, asalto, robo, hurto mayor y menor. Esto se compara con la cifra de 2.63 delitos primarios por cada millón de abordajes en el sistema de transporte MBTA de Boston en el año 2010, 6.68 en el sistema de transporte WMATA de Washington y 11.03 en el sistema de transporte DART de Dallas. “Las posibilidades de que usted se convierta en victima dentro el sistema de transporte son increíblemente bajas”, dijo el comandante Jordan.

Como lo muestran las gráficas posteriores, la mayoría de los delitos en Metro tienen que ver con hurtos.

En el sistema Metro, las líneas Azul y Verde (Blue & Green) registran la mayor parte de delitos primarios — en la Línea Azul se han presentando 14.3 por cada millón de pasajeros, en La Línea Verde 19.7 por cada millón de pasajeros. El comandante Jordan atribuye algunos de los problemas de la Línea Azul a un pequeño grupo de personas — que han estado robando aparatos electrónicos y joyería a los pasajeros. En la Línea Verde, las estadísticas de delincuencia están altamente influenciadas por hurtos vehiculares y vehículos abiertos en los estacionamientos de las estaciones, que son propiedad de Caltrans. Metro está buscando convertirse en propietario de esos terrenos para poder aumentar la seguridad. Este es un reporte realizado por el personal de Metro sobre el asunto que es parte de la Agenda de la Junta Ejecutiva durante la junta del jueves.

¿Cómo prevenir delitos? El comandante Jordan tiene varias recomendaciones:

–Muchos de los delitos reportados en Metro tienen que ver con ladrones que sacan y se apropian de celulares o joyería de los pasajeros y después corren desde las estaciones del tren hacia el terreno abierto de las calles.

-Tenga cuidado con sus teléfonos celulares cerca de las estaciones y no use su joyería valiosa — especialmente las cosas de oro — o escóndala debajo de su ropa o no permita que se vea.

–Sí fuera testigo de un delito, llame al Departamento del Sheriff lo más pronto posible al 888-950-SAFE (7233) ya sea de un teléfono celular o de un teléfono de emergencia de Metro y trate de anotar cuándo y dónde ocurrió el delito. Todos los trenes y las estaciones tienen cámaras y anotar la hora precisa de lo ocurrido le facilita a los agentes determinar sí el acto fue grabado en video.

–Sí estaciona su automóvil en las estaciones de trenes o autobuses, ponga sus objetos de valor en la cajuela o en la guantera. Aunque sólo sea un cargador de celular, pero eso es algo que se puede vender fácilmente por un par de dólares en la calle — el llamado exacto para ladrones buscando con qué comprar sus drogas.

Para encontrar una comparación de las tasas de delincuencia en Metro con las de los vecindarios en el condado de Los Ángeles, hay una base de datos mantenida por Los Angeles Times que se basa en datos obtenidos por el LAPD y el Departamento del Sheriff. De nada sirve que la delincuencia sea medida de manera diferente. En la base de datos se muestran como delitos violentos y delitos contra la propiedad por cada 10,000 personas. Ejemplo: La base de datos muestra que en North Hollywood hubo aproximadamente 143 delitos en los últimos seis meses. En la Línea Roja durante agosto hubo aproximadamente 10 delitos primarios y secundarios combinados por cada millón de abordajes. Las cifras de delincuencia dentro de la Línea Roja en total son mucho más bajas que las de North Hollywood. Lo que no es nada sorprendente: Hay sólo una estación de la Línea Roja en la ciudad de North Hollywood y la ciudad en total es mucho más grande que una sola estación del tren.

Una de las ventajas del sistema con comprobante de pago es que las revisiones de pasajes son bastante comunes y de acuerdo a las estadísticas le permite a los agentes tener mucho contacto con los pasajeros. Esto cumple con dos metas: 1) Muchas de las personas que no pagan son detectadas; 2) Algunas de las personas que no pagan también son detectadas por delitos que han cometido previamente. Es la teoría del orden público de las ventanas rotas: detectar las pequeñas cosas ayuda a la policía a detectar las cosas grandes. Por cierto, basado en las auditorias y revisiones de pasaje realizadas por agentes, el comandante Jordan dice que casi el 2% de pasajeros de Metro no pagan pasajes, pero que las cifras reales podrían ser ligeramente más altas.

Estas son estadísticas de delincuencia durante el año 2011, hasta agosto. Es importante indicar que algunas de las cantidades sobre los tipos de delitos cambian de acuerdo al resultado de casos penales en tribunales. Algunos delitos secundarios son: asalto con lesiones, delitos sexuales menores, portar armas ilícitas y algunos de delitos con estupefacientes.

 

Las gráficas muestran los delitos reportados en agosto en cada una de las líneas de trenes Metro, la Línea Naranja y el sistema de autobuses.