Mensajes de texto al conducir duplican el tiempo de reacción (Milenio.com)
San Antonio.- De acuerdo con una investigación del Instituto de Transporte de la Universidad de Texas, el conductor distraído con algún mensaje era 11 veces más propenso a pasarse una luz intermitente. Enviar o recibir mensajes de texto y correos electrónicos mientras se maneja un automóvil duplica el tiempo de reacción y hace que los conductores no vean luces de advertencia con mayor frecuencia, según indica una nueva investigación. En un estudio pequeño investigadores del Instituto de Transporte de la Universidad deTexas evaluaron el impacto de los mensajes de texto en el actual ambiente de tránsito.
Arranca Red Panamericana de Transporte Público (El Informador.com)
Guadalajara, Jalisco.- Ayer comenzaron a operar cinco de las nueve rutas de la Red Panamericana de Transporte Púbico Temporal; el próximo lunes se incorporarán las otras cuatro. En estos primeros días las unidades serán abordadas por personas acreditadas que laboran en los Juegos Panamericanos, aunque los camiones también podrán usarse, desde ahora, por la población en general, para quienes la tarifa es de seis pesos.
Piden prohibir besos en transporte público deSan Luis Potosí(Proceso.com)
México, D.F.- Debido a que lo consideran de mal gusto, una agrupación de padres de familia en San Luis Potosí solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el estado que se prohíban los besos a bordo de los camiones de transporte público. La Unión Independiente de Padres de Familia se queja de que los alumnos de secundaria y preparatoria protagonizan todos los días estos “espectáculos bochornosos” a bordo de las unidades, lo cual –argumenta– resulta incómodo para el resto de los pasajeros.
Retirarán piratería del Metro (El Sol de México)
Mexico D.F.- El Sistema de Transporte Colectivo Metro combatirá la venta de piratería en sus accesos, andenes y trenes con el apoyo de las procuradurías capitalina y General de la República, aseguró su director general, Francisco Bojórquez. El funcionario sostuvo que la dependencia aplicará la ley en conjunto con las autoridades federales, pues -dijo- de acuerdo a reformas recientes al Código Penal federal, la venta de piratería es considerado como un delito grave, por lo que el STC intensificará el combate a la venta de estos productos dentro de los trenes.
Categories: Noticias de Transporte