CicLAvia une comunidades y se convierte en una fiesta urbana familiar

La fiesta urbana más grande de LA

El recorrido se supone que uniría a comunidades entre Boyle Heights y Hollywood cruzando por el sur de Los Ángeles, pero CicLavía incluyó gente desde San Bernardino, Orange County y San Fernando, permitiendo que miles de individuos y familias participaran en la fiesta urbana más grande y saludable del sur de California.

Raúl Contreras viajo desde la ciudad de Santa Ana para participar por tercera vez en el evento, “El recorrido es asombroso, la gente que no participa, verdaderamente no sabe de lo que se pierde porque dejan ir una oportunidad de conocer la ciudad desde otra perspectiva, gente nueva y simplemente disfrutar un día con la familia”.

Trey Hervert aprovechó el evento para conocer la zona este de Los Ángeles y tomarse unas fotos, “Nunca había venido a Los Ángeles o al este de la ciudad. Esta es mi primera vez y la verdad es una experiencia increíble”.

Por una vivienda mejor

Hervert subrayó que CicLavía es una forma de conocer otras comunidades, la arquitectura, la gente; además, crea una atmosfera de amistad entre los ciclistas que participan que vale la pena volver a participar.

José Huizar en esta ocasión dejo su traje, su auto y la formalidad para ponerse su pants, playera y un casco de ciclista y disfrutar la ciudad con sus tres hijos, Emilia 9, Isabela 7 y  Simón 3.  “Me he encontrado gente que ya tenía mucho tiempo que no veía,  esperamos viajar hasta Hollywood a ver si aguantamos”.

Huizar aprovechó el recorrido para pasar a saludar a todas las personas que están acampando afuera del Ayuntamiento y darles su apoya ya que comentó que apoya la lucha que están realizando los llamados 99% de la población siempre y cuando su protesta sea pacífica.

Leonardo Vilchis de Vecinos Unidos no desaprovechó la oportunidad de CicLavía para apoyar el movimiento de una ciudad con menos contaminación y libre de autos, pero al mismo tiempo para mandar un mensaje a las personas que les recuerde que la vivienda es un derecho humano.

Concejal Josê Huizar disfrutando de la ciudad con sus 3 hijos

“Buscamos cambiar las leyes de vivienda, expandir el control de rentas y que den mejor calidad de vida a los inquilinos (65% de la población) de Los Ángeles”, expresó el activista.

Yolanda Mencilla viajó desde San Fernando para participar en CicLavía por primera vez. “Espero que para la próxima lo extiendan hasta el valle.  Nosotros también somos parte de Los Angeles y queremos tener un día como hoy para que nuestros vecindarios también participen”.

Phil, dueño de Chávez Market, tienda ubicada en la calle Cuarta en Boyle Heights, manifestó su alegría de tener CicLavía pasando afuera de su negocio.  “Esto le da más reconocimiento a la tienda, además de producir más ganancias.  Hoy estamos preparando carne asada que esperamos se venda rápido”.

El evento incluyó la participación de otras personalidades como el alcalde Antonio Villaraigosa, el ex alcalde Richard Riordan y el concejal Tom LaBonge entre otras,  fue todo un día de fiesta para Los Ángeles que ahora espera expandir CicLavía a otras 10 ciudades del condado de Los Ángeles.

El alcalde de Los Angeles Antonio Villarigosa sobre dos ruedas

“Sabíamos que había gran demanda de gente que le gustaría ver tener la oportunidad de disfrutar por un día la ciudad sin auto y estamos viendo que el evento sigue creciendo”, dijo Aaron Paley, fundador de la fiesta.

CicLavía inició a las 10 de la mañana y terminó a las 3 pm  con un estimado de 130 mil personas que ya sea caminando, en patineta o en bicicleta disfrutaron de CicLavía en su tercera edición en un año.

De acuerdo a información de los organizadores, Los Ángeles cada vez se convierte en una ciudad más amigable con las bicicletas y se espera construir 1600 millas de carriles para transporte de dos ruedas en los próximos anos.