Un corredor del maratón en Gran Bretaña se le quitó la medalla despues de tomar un autobús para llegar más rápido a la meta.
Rob Sloan llegó en tercer lugar en el maratón de Kielder (Inglaterra) de 26 millas en un tiempo increíble de 2:51:00. Sospechas del resto de los corredores fueron hechas debido a que dijeron no haber visto a Sloan pasarlos durante la carrera del domingo.
Después de que inicialmente había negado haber hecho trampa, Sloan admitió haberse subido a un autobús en la milla 20 porque se sentía cansado, sin embargo antes de llegar a la meta se reincorporó por la área forestal y fue ovacionado y premiado con el tercer lugar.
Algunos testigos reportaron que habían visto a Sloan escondido atrás de un árbol hasta que pasaron el primer y segundo lugar de la competencia, y unos instantes después se les unió para llevarse la medalla de bronce.
El maratonista de 31 años ahora enfrentará presiones para que abandone su propio club Sunderland Harriers, y se le podría prohibir su participación en futuras carreras.
Steve Cram, ex poseedor del récord mundial y organizador de dicho evento en Kielder Water, Northumberland, dijo “Él fue el único corredor que corrió la segunda mitad del maratón mucho más rápido que nadie más”.
Sloan, un mecánico retirado del ejército de la ciudad de Downhill, Sunderland, fue visto hacer declaraciones ante las cámaras describiendo la carrera como “absolutamente” difícil.
Cuando su carrera y su premio fueron cuestionados, Sloan inmediatamente se indignó. “Estoy molesto y enojado que alguien quiera empañar este esfuezo. Es risible, pero es lo que es”, insistió el maratonista. Sin embargo, después de que los organizadores lanzaron una investigación, Sloan confesó haber usado el transporte público.
El autobús era uno de los 12 que transportan espectadores de las embarcaciones alrededor del lago por donde se corrió el maratón, mismo que ha sido descrito como una de las carreras más hermosas de Gran Bretaña.
Momentos después de la investigación los organizadores lanzaron una declaración: “El atleta que ha sido descalificado el domingo después de haber recibido el tercer lugar ha admitido que no corrió las 26.2 millas que cubre todo el recorrido”.
“Rob Sloan de Sunderland Harries, aparentemente decidió retirarse de la carrera en la milla 20 debido a una fatiga que sufrió y después de que le autobús llegara al área del Parque Leaplish, decidió reincorporarse a la carrera para terminar en tercer lugar”, siguió.
“Esta situación fue cuestionada severamente por los testigos, incluyendo al corredor que iba en tercer lugar, Steven Cairns de Peebles, Scotland, y a quien finalmente se le entregó la medalla de tercer lugar”.
Sloan había ganado una carrera de 10 kilómetros un día antes y aunque también el resultado fue cuestionado, finalmente prevalecerá.
Ann Lillie, tesorera del club Sunderland Harries al cual, Sloan se había unido hace unos meses, indicó que estaban todos desconcertados ya que el club tiene buena reputación, pero ahora todos están viendo que hacer para restablecerla. “Este tipo de publicidad es la última que un club quiere tener. Discutiremos el futuro de Rob cuando el comité ejecutivo se reúna la próxima semana.
El corredor que oficialmente había llegado en cuarto lugar, pero al que se le reconoció el tercero, Steve Cairns, fue quien trajo las sospechas a los organizadores.
Escribiendo en su página de Facebook, Cairns dijo: “Yo fui tercero en toda la carrera, pero algo paso que cuando cruce la meta me adjudicaron el cuarto. Sloan robó mi momento de gloria en el podium”.
“Empecé a dudar de mi al momento que vi a Sloan tan seguro de si mismo y de haberme pasado. Pude entender que tomará la bolsa y la playera que te dan, pero no hacer declaraciones con la prensa diciendo que había llegado en tercer lugar…”.
Aparentemente esta situación no es nueva ya que en el 2009, Anthony Gaskell de 69 años de edad se convirtió en el corredor pensionado más rápido al terminar el maratón de London en tiempo récord: 3:05.
Sin embargo, tiempo después se descubrió que Gaskell había tomado un atajo de 10 millas del total de 26, así que su nombre fue removido de los resultados. Esta historia apareció en The Telegraph en Inglaterra .
Categories: Autobuses, Noticias de Transporte