Ramona Escareño: con la mira en la seguridad de los pasajeros

Ramona "Mona" Escareño. (Foto de José Ubaldo/El Pasajero)

Ramona "Mona" Escareño. (Foto de José Ubaldo/El Pasajero)

Todos los días, desde que se sienta frente al escritorio de su trabajo, Ramona Escareño observa por horas, prácticamente sin pestañear, varios monitores que muestran lo que ocurre en la Línea Azul del Metro (Metro Blue Line).

“No puedo distraerme porque en cualquier momento puede pasar algo raro o peligroso que ponga en riesgo a la gente”, asegura Escareño, quien labora como observadora en el Centro de Operaciones de Trenes (Rail Operations Center o ROC) y tiene como responsabilidad principal vigilar lo que pasa en las estaciones para proteger la seguridad de los pasajeros.

Mona, como la conocen sus compañeros de trabajo, cuenta que, en caso de descubrir algún movimiento inusual o extraño, se tiene que comunicar directamente con la autoridad correspondiente. Por ejemplo, si es un asalto o una pelea, debe llamar al Departamento del Sheriff; si es un accidente o una emergencia médica, tiene que pedir auxilio inmediato a una ambulancia o al Departamento de Bomberos.

Además de estar pendiente de este tipo de situaciones, Escareño también contesta las llamadas del público que solicita asistencia de todo tipo: desde cómo llegar a su destino, hasta reportar la pérdida de un objeto.

Este tipo de interacción, dice, es lo que más le agrada de su trabajo. “Me gusta ayudar a la gente, poderle servir en lo que esté a mi alcance, es algo muy satisfactorio”, subraya.

Desde que entró a trabajar a Metro, hace ya 28 años, Escareño se ha dedicado a tareas relacionadas con el área de seguridad. A principios de la década de los 90, recuerda, trabajó como agente encubierta. “Tenía que ponerme ropa de civil y aparentar que era una pasajera más en el tren. Pero en realidad, lo que hacía era ver si los conductores estaban haciendo bien su trabajo, si seguían los procedimientos que debían. En caso de que se diera cuenta que había algo mal, mi obligación era reportarlo. Era un trabajo que me gustaba mucho por la importancia que tenía para la seguridad de la gente, igual que la responsabilidad que tengo ahora”, manifiesta.

A Mona, de personalidad jovial y dinámica, le atraen también las actividades relacionadas con el movimiento sindical. Actualmente es vicepresidenta local de la Transportation Communications Union, que representa a más de 46 mil trabajadores en todo el país, la mayoría en la industria de ferrocarriles de carga y trenes de pasajeros.

Una de las responsabilidades que tiene en ese cargo es el de negociar el contrato colectivo de trabajo con el fin de que incluya tanto un salario justos como beneficios para los sindicalizados.

Escareño nació en el Esge de Los Ángeles y creció en Cypress Park. Su papá es de Nogales, Arizona y su mamá nació en El Paso, Texas. Desde muy jovencita, además de trabajar, se ha dedicado a cuidar de sus familiares enfermos.

“Primero me hice cargo de mi abuelita hasta que falleció. Después cuidé a mi mamá, que murió hace tres años y ahora me he quedado a cargo de mi papá, que tiene ya 85 años. Todos los días, saliendo del trabajo, voy a su casa para atenderlo. Solamente los fines de semana me quedo en mi casa para hacer mis cosas y disfrutar de mi perrito”, revela.

En los pocos ratos libres que le quedan, Mona confiesa que le gusta mucho ir a visitar a sus amistades, salir con ellos al cine y ver partidos deportivos en la televisión. “Me encantan el béisbol y el basquetbol, pero sobre todo el fútbol”, dice riendo. Y agrega que su equipo favorito son los 49 de San Francisco. “No me pierdo uno solo de sus juegos”, precisa.

Una vez que se retire de Metro, Escareño asegura que se dedicará a viajar, que es su pasatiempo favorito. “Todavía no sé exactamente cuándo me jubilaré, pero si sé que quiero conocer muchas partes del mundo. Acabo de llegar de Alemania y me gustó mucho. Ya estoy pensando ahora en cuál será mi próximo viaje”.

1 reply

  1. Hi Mona —
    It is nice to see you as part of El Pasajero! As I have mentioned to you, more than one time, I remember you as a Service Inspector, when the Service Inspection Unit was one of my responsibilities as the Operations Staff Superintendent.
    My Spanish continues to get better, in part because I use it regularly in my work with the City of Lynwood. I continue to take Spanish classes, and tomorrow night in class, your article will be my Mostrar y Decir, my Show and Tell for the class.
    Best Wishes — Daniel Miller
    (310) 603-0220, ext 503