City of Lights empieza a alumbrar las calles de la ciudad

Los integrantes de City of Lights posan durante la cena de gala que conmemoró su segundo aniversario. (Foto Agustín Durán/El Pasajero)
Los integrantes del programa City of Lights posan durante la cena de gala que conmemoró su segundo aniversario. (Foto Agustín Durán/El Pasajero)

A dos años de que el programa City of Lights hiciera oficial su nacimiento bajo la sombra de la Coalición de Ciclistas del Condado de Los Ángeles (LACBC), más de 150 ciclistas o amantes de las bicicletas celebraron ayer un aniversario más con una cena de gala en donde recaudaron recursos para seguir alumbrando.

“El propósito inicial fue alumbrar a los ciclistas invisibles. A aquellos que salen a trabajar  a las cuatro o cinco de la mañana y lo único que tienen es su bicicleta, pero no tienen casco, luces o ropa adecuada para que los conductores los puedan ver”, expresó Andy Rodríguez, uno de los fundadores del programa.

De acuerdo a Rodríguez, el año pasado entregaron cerca de 150 cascos y más de 100 luces laterales y traseras e impartieron decenas de talleres para informar a las personas los reglamentos y sus derechos legales para poder transportarse en forma segura y sin cometer infracciones.

La activista Laura Torres recibió un reconocimiento por su la labor en favor del ciclismos. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

La activista Laura Torres recibió un reconocimiento por su la labor en favor del ciclismo. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

Debido al crecimiento que han tenido el programa, ahora miles de angelinos parece que están cambiando a utilizar un medio alterno de transporte que no sea un vehiculo motorizado.

Hace unas semanas aquí en Los Ángeles se realizó CicLAvía, donde cerca de 130 mil personas participaron y ahora forman parte de ese movimiento de ciclismo que parece avanzar como una bola de nieve.

Esos esfuerzos han surgido con el apoyo de City of Lights, LACBC y otras organizaciones. Además, el Condado de Los Ángeles aprobó el plan maestro de ciclismo que permitirá la construcción de más carriles y caminos de bicicleta en las principales arterias de la ciudad.

Fue precisamente al alcalde Antonio Villaraigosa a quien City of Lights le entregó un reconocimiento por el apoyo que ha brindado al movimiento; sin embargo, ese apoyo fue más rápido y  ha crecido gracias a las publicaciones de algunos reporteros que se han tomado el tiempo para escribir del programa.

Como el caso de Héctor Tovar, columnista de LA Times, quien con sus historias como “Pilgrim on a Biking Mission” han influenciado a miles de lectores que ahora ya ven a la bicicleta como una opción y por ello,  el día de ayer,  recibió un reconocimiento por parte del programa.

Las bicicletas tuvieron su estacionamiento exclusivo. (Foto Agustín Durán/El Pasajero)

Las bicicletas tuvieron su estacionamiento exclusivo. (Foto Agustín Durán/El Pasajero)

Y obviamente esas historias, difícilmente hubieran tenido lugar sin esos héroes y activistas que lo único que buscan es ayudar al prójimo y se involucran o crean movimientos sociales para contribuir al cambio, ese fue el caso de Laura Torres.

La joven profesional mencionó que debido a que el año pasado no pasó la medida AB-540, conocida como Dream Act que hubiera dado oportunidad a miles de jóvenes a seguir sus estudios. Torres organizó un viaje llamado El tour de los sueños, de Boyle Heights a Santa Ana y en donde reunir a cerca de 100 personas.

Al final del evento, en el cual el alcalde Villaraigosa y el concejal Ed Reyes mandaron su mensaje de solidaridad y felicitaciones al programa, los ciclistas se olvidaron por un momento de pedalear y pulieron la duela del Restaurante La Fonda a puro zapatazo.

1 reply