El periódico Beverly Hills Courier publicó en sus ediciones del 21 y del 28 de octubre seis notas y artículos sobre dos reportes dados a conocer por Metro el mes pasado acerca de los túneles y zonas sísmicas en el proyecto de Extensión del Tren Subterráneo hacia el Oeste, Westside Subway Extension, en Beverly Hills, Century City y Westwood. (Los artículos están en formato pdf y requieren de una dirección de correo electrónico para abrirse).
Los artículos del Courier tienen serios errores, declaraciones falsas y omisiones. Además, la presidenta del Distrito Escolar Unificado de Beverly Hills, Lisa Korbatov, publicó esta semana en Internet una carta a los miembros de la comunidad que contiene también información incorrecta y acusaciones falsas sobre Metro.
Con el fin corregir el récord para los residentes y los legisladores, a continuación presentamos las respuestas de Metro acerca de la información en esos reportes:
COURIER: El Courier escribió que: “La mayor falacia del Reporte [de Metro] es su conclusión de que una estación subterránea en Santa Monica Blvd. sería “insegura”, pero una estación a sólo 150 pies de distancia sería “segura”.
Respuesta de Metro: La estación en el sitio de Constellation está a más de 1,100 pies de distancia de la estación propuesta en Santa Monica Boulevard. No se encontró evidencia de una falla en o cerca del sitio de Constellation.
El propósito del estudio fue localizar áreas de deformación y ruptura potencial del terreno lo cual usualmente está limitado al área inmediatamente cercana a las zonas de fallas activas.
Los sismos en las zonas de fallas de Santa Mónica o Newport Inglewood pudieron causar una gran ruptura, lo que se llama “desplazamiento de la falla” a nivel del suelo o un poco más abajo. Las estaciones subterráneas son estructuras de dos pisos y de hasta mil pies de longitud y el diseño de una estación de este tipo que soporte rupturas del terreno sin un daño significativo y pérdidas de vidas es tanto impráctico como sin precedente.
El nivel de daño podría requerir una completa reconstrucción de la estación y de los túneles cercanos, lo cual podría tomar varios años. Ninguna estación subterránea en Norteamérica se ha diseñado para tolerar zonas de fallas activas y los desplazamientos potenciales de terreno asociados a ellas.
Esto difiere del movimiento de terreno que ocurre en una amplia zona durante un terremoto. Las estaciones subterráneas y los túneles estarán diseñados para soportar el sismo y hay técnicas especiales de construcción disponibles para reforzar los túneles en las áreas cercanas a las zonas de fallas activas.
COURIER: El Courier escribió que el nuevo reporte podría condenar nuevas construcciones a lo largo de Santa Monica Boulevard y que el reporte cuestiona cualquier construcción entre Beverly Hills y el océano, así como un edificio alto en Santa Monica Boulevard.
Respuesta de Metro: El reporte ofrece información técnica sobre el sito y la naturaleza de las zonas de fallas sólo en el área de estudio y comenta sobre los resultados de los descubrimientos solamente en lo que respecta al proyecto subterráneo de Metro.
Con base en la nueva información, el estado de California determinará si el área califica como una zona Alquist-Priolo que requeriría departamentos de edificios locales para limitar algunos tipos de desarrollo. Es importante subrayar que ambos reportes fueron preparados para propósitos de planificación de la Extensión del Subterráneo hacia el Oeste y serán usados en la preparación del documento final de impacto ambiental del proyecto. Todas las agencias de gobierno y los dueños de propiedades privadas pueden tener acceso y revisar el contenido con personal calificado y/o consultores y decidir si necesitan la información para sus propios objetivos.
Ni Metro ni el Courier están en posición de aconsejar a otras agencias o dueños de propiedades cómo aplicar la información de estos reportes.
COURIER: El Courier escribió que el reporte de Metro “admite que el ruido del túnel [bajo Beverly Hills High School] viola los niveles estatales”.
Respuesta de Metro: No hay regulaciones estatales relacionadas con el ruido y la vibración del subterráneo. La agencia usó los criterios aplicables de la Dirección Federal de Transporte (FTA) para evaluar y pronosticar los niveles de ruido y vibración de los trenes de Metro que operan bajo la escuela.
En base a las pruebas del suelo, se pronostica que la vibración bajo los salones de clase será de 63 decibeles, muy por debajo del umbral de la FTA que es de 75. En cuanto al ruido bajo los salones de clase, se pronostica que será de 33 decibeles; el umbral de la FTA es de 40 decibeles.
Es importante notar que el ruido y la vibración se miden de manera independiente y que sumar los decibeles de ruido y vibración juntos, como hizo el Courier, no ofrece una predicción exacta ni del ruido ni de la vibración.
Los estándares estatales de California no incluyen límites para el nivel de ruido para los salones de clase.
Sin embargo, la Edición 2009 de los Criterios de California para el Manual de Mejores Prácticas para el Alto Desempeño en las Escuelas tiene recomendaciones para niveles máximos de ruido en lo salones que abarcan desde cosas como los sistemas de calefacción y aire acondicionado, hasta el ruido exterior. El manual recomienda que los salones de clases no tengan más de 45 decibeles de ruido de esas fuentes y dice que un nivel ideal es de 35 decibeles.
De nuevo, Metro pronostica que el ruido que provendrá del Subterráneo hacia el Oeste será de 33 decibeles.
También vale la pena mencionar que Metro no ha recibido quejas hasta ahora acerca del ruido o vibración de trenes en los túneles del subterráneo en la Línea Roja/Púrpura (Red/Purple Line) ni en el túnel bajo Boyle Heights de la Línea Dorada (Gold Line).
DISTRITO ESCOLAR: En su carta a la comunidad, la presidenta de BHUSD, Lisa Korbatov, escribió que Metro recurrió a la corte para retener información del distrito escolar y que Metro “continúa reteniendo información geotécnica y de resultados de pruebas que son las bases de los reportes de Metro. Esto obligará al Distrito Escolar Unificado de Beverly Hills a desperdiciar dinero y tiempo replicando un trabajo que ya está hecho por Metro”.
Respuesta de Metro: Para mantener su compromiso de dar a conocer totalmente sus documentos finales, Metro dio a conocer los reportes finales al público después de que los datos habían sido completamente analizados, de que los reportes se habían editado y todo había sido verificado y revisado por ingenieros externos y científicos. Todos los datos sin pulir asociados con los reportes están disponibles en Internet para quienes deseen revisarlos y el distrito escolar también ha sido informado de esto.
A principios de este año, el distrito escolar había solicitado ante el Tribunal Superior de Los Ángeles que, bajo la Ley de Registros Públicos de California, forzara a Metro a dar a conocer la información recabada para los reportes de sismos y túneles, antes de que los documentos estuvieran finalizados.
En septiembre, un juez del Tribunal Superior falló que Metro no violó la Ley de Registros Públicos de California. El juez escribió: “Una revisión de la Petición verificada, sin embargo, falla en identificar los puntos que, en la serie de peticiones del Solicitante, permanecen pendientes. Por lo tanto, es virtualmente imposible para Metro contestar esas acusaciones. Y, peor aún, hace imposible para el Tribunal determinar si los reclamos de no-producción del Solicitante son, de hecho, correctos”.
COURIER: El Courier dijo que los reportes de Metro están viciados y que “ningún ingeniero revisó o comentó el estudio”.
Respuesta de Metro: Además de ingenieros de Metro y de ingenieros consultores de Parsons Brinckerhoff y AMEC, un buen número de destacados ingenieros participaron en la preparación y/o revisión de los descubrimientos del reporte. Estos ingenieros incluyen al Dr. Harvey Parker, al Dr. Ed Cording, al Dr. Paul Jennings, al Dr. Tom O’ Rourke y al Dr. Geoff Martin. Las biografías de estos expertos fueron publicadas en el sitio de Internet de Metro el 19 de octubre.
COURIER: El Courier escribió que los reportes de Metro no discuten el área a lo largo de Santa Monica Boulevard entre Century Park East y Avenue of the Stars.
Respuesta de Metro: Dos sistemas mayores de fallas, la Falla de Santa Mónica y el Lineamiento al Oeste de Beverly Hills, convergen en esta área geológicamente compleja. La ruptura de la falla y la deformación del terreno en esta zona no se pueden excluir. Además, el área no es suficientemente grande para construir una estación.
COURIER: El Courier escribe que una nueva falla podría afectar la estación Constellation.
Respuesta de Metro: Metro ha investigado zonas activas de fallas que tienen cientos de pies de ancho y que ocurrieron hace cientos de miles de años. No se ha encontrado que haya ocurrido ninguna falla en el área donde se ubicaría la estación Constellation.
Adicionalmente, la experiencia ha mostrado que no es probable que las nuevas fallas aparezcan lejos de las ya existentes. Por eso las estructuras en las zonas sísmicas del país están diseñadas para evitar áreas donde en el pasado ha habido rupturas en zonas de fallas activas.
COURIER: El Courier escribió que el reporte sísmico de Metro pretende ubicar una serie de fallas sin asignar en un mapa a lo largo de la Falla de Santa Mónica y del Lineamiento al Oeste de Beverly Hills sobre la ruta propuesta del subterráneo”.
Respuesta de Metro: Las zonas de fallas ubicadas en la investigación de Metro no fueron previamente asignadas en un mapa y no son nuevas. Se han mostrado en los mapas de California Geologic Survey, pero no han sido investigadas en esta área.
Sin embargo, los estudios de Metro hicieron pruebas subterráneas para identificar nueva información acerca de estas fallas en esa área. La información detallada sobre las zonas de fallas es difícil de obtener debido a que mucha de la evidencia está bajo el suelo. Es aún más difícil en un área que ha sido pavimentada y desarrollada.
Material relacionado:
RELATED:
- Executive Summaries – Century City Area – Tunneling Safety Report and Fault Investigation Report, October 19, 2011
- Report of Independent Review Panel, October 19, 2011
- Presentation to Planning & Programming Committee, October 19, 2011
- Video, Metro Planning & Programming Committee, October 19, 2011
- Tunnel Advisory Panel Final Report, October 2011
- Biographies of Individuals Preparing and Reviewing Reports, October, 19, 2011
Categories: Noticias de Transporte