Aprueban el diseño final del puente que servirá de entrada al Valle de San Gabriel

Las obras para construir el puente de la Línea Dorada sobre la autopista I-210, que un día servirá de entrada y salida hacia el Valle de San Gabriel, recibieron hoy un fuerte impulso al anunciarse la aprobación del diseño final.

El puente es el primer componente del proyecto de construcción de la Línea Dorada  denominado Foothill Extension que irá de Pasadena a Azusa y tendrá 11.5 millas de longitud. Esta aprobación fue el último paso de la fase de diseño y ahora en breve iniciará la construcción.

“Iniciamos el proceso de diseño con un concepto de captar las tradiciones históricas de los nativos americanos de la región”, dijo Habib F. Balian, director general ejecutivo de la Dirección de Construcción de Foothill Extension. “Esa visión ha ido avanzando de concepto a diseño en los pasados 12 meses, y el diseño final del puente se ha ido mejorando durante el proceso”.

El puente, que tendrá un costo de 18.6 millones de dólares, ha estado bajo diseño y trabajos de construcción anticipados desde el mes de agosto del 2010.  Está siendo construido por Skanska USA, la compañía que realizó el diseño.

Desde que el contracto fue aprobado el año pasado, Construction Authority y la compañía subcontratista (AECOM) de Skanska han estado trabajando con Caltrans y Metro para integrar los diseños dentro de las estructuras del puente.

El concepto original del diseño del puente fue obra del reconocido diseñador internacional y ganador de premios, el artista Andrew Leicester, seleccionado como consejero del concepto del diseño del proyecto, luego de haber terminado una competencia internacional.

“El puente es el elemento más visible del Proyecto de Foothill Extension  y queremos utilizar esa grandiosa idea para crear un verdadero escape al área del Valle de San Gabriel”, dijo Doug Tessitor, presidente de la mesa directiva de Construction Authority y alcalde de Glendora.

“Los detalles en el puente muestran la rica y orgullosa herencia de la región y serán un símbolo para generaciones futuras en la medida que vayan llegando al valle, ya sea por tren o por auto”, expresó Tessitor.