FTA da a conocer revisión del cumplimiento de los Derechos Civiles en Metro

La Administración Federal de Transporte dio a conocer hoy lunes el resultado de la revisión del cumplimiento de los Derechos Civiles, Titulo VI por parte de Metro; la revisión puede ser descargada o bajada aquí como un documento.

El resultado de la revisión encontró que Metro no cumplió por completo los reglamentos y  normas federales cuando la agencia hizo cambios al servicio y a los precios del pasaje. Esta revisión cubre hasta el año 2009.

Aquí esta el plan de corrección que Metro armo en respuesta a la revisión y envió a la FTA, quien ayuda con financiamiento a algunos proyectos y programas de Metro y por lo tanto lleva a cabo revisiones en forma periódica.

La publicación del resultado de la revisión fue la razón por la cual Metro decidió el viernes pasado suspender los cambios al servicio propuesto que se suponía debía de entrar en efecto este domingo. Funcionarios de la agencia dijeron que algunos de esos cambios necesitan mayor análisis para asegurarse de que cumplen con los requisitos de la FTA.

Abajo está la declaración que Metro dio a conocer el viernes sobre la revisión de la FTA, cuando el diario Los Angeles Times dio a conocer su nota.

 La Administración de Transporte Federal (FTA) recientemente hizo una auditoria del cumplimiento de los reglamentos del Titulo VI de los Derechos Civiles. La revisión es similar a las que se conducen en otras agencias de transporte del país, en momentos en que FTA incrementa su enfoque en el Titulo VI con la expectativa que la industria del transporte público debe hacer un mejor trabajo de cumplimiento.

La auditoria de FTA en Metro no es una investigación para determinar los meritos de alguna queja por discriminación presentada en contra de Metro. Sin embargo, encontró deficiencias con la metodología y el proceso que Metro empleo para evaluar el impacto del incremento al precio del pasaje y el cambio a los servicios en las minorías y en personas de bajos ingresos.

Metro trabaja muy de cerca con FTA para asegurarse que está en completo cumplimiento con todos los reglamentos de los derechos civiles. Esto incluye los casos en que se incremento el precio del pasaje o cuando se redujo el precio del pasaje, tal como sucedió con la reducción de un dólar al costo del pase del día, reduciendo o agregando servicio en los autobuses o trenes.

Hay numerosos reglamento técnicos y de procedimiento impuestos por el gobierno federal que han causado confusión no solo en el condado de Los Ángeles pero en todo el país. FTA, quien condujo una auditoria de Metro sin encontrar ningún problema en el pasado, recientemente clarificó estos requerimientos.

El pasado mes de mayo, la Junta de Directores de Metro aprobó un presupuesto que reasigna la unidad de Derechos Civiles de la agencia a la oficina del presidente ejecutivo y creó el puesto para un funcionario de tiempo completo a cargo del cumplimiento de los derechos civiles, quien se reporta directamente con el presidente ejecutivo.

Desde que el funcionario de cumplimiento de los derechos civiles fue contratado en el mes de septiembre del 2011, ha estado trabajando con los funcionarios ejecutivos de Metro, los concejos de gobierno de los sectores, el FTA y otros grupos para revisar cuidadosamente y modificar todas las políticas y procedimientos o adoptar nuevas que sean apropiadas. Este esfuerzo está my avanzando. Muchos de los cambios deberían de estar implementados para marzo. Los restantes problemas identificados por la auditoria de FTA incluyen el mejorar la comunicación con los clientes, que tienen un entendimiento limitado del inglés y que debería de estar resulto dentro de un año. Además, todos los ejecutivos y el personal de Metro así como los asesores involucrados en cualquier aspecto de Titulo VI serán vueltos a capacitar para que puedan tener un entendimiento completo de los reglamentos de los derechos civiles y sean responsables de su completo cumplimiento.