El progama solar de Metro es el más grande en su categoría en cualquier agencia de transporte del país y contribuye no sólo a ahorrar alrededor de un millón de dólares en costos de energía sino a disminuir las emisiones de carbono. En 2010 éstas se redujeron en cerca de 16,500 toneladas métricas, cifra que equivale a remover 3,200 autos de las vías de Los Ángeles.
Los paneles solares de Metro se encuentran en Chatsworth, Sun Valley, Carson y en el centro de L.A.
Sólo en una de estas instalaciones, la ubicada en el Centro de Servicios de Apoyo de L.A. (que es la sede del mantenimiento de autobuses de Metro), se encuentran 6,720 paneles solares individuales que generarn 1.2 megawatts o 1,200 kilowatts de energía renovable y no contaminante. Junto con otras mejoras para hacer más eficiente el manejo de energía, los Centros de Reconstrucción Regional proyectan cortar su pago anual de energía de 1.1 millones de dólares a aproximadamente 550,000 dólares.
Para atrapar la energía, se instalan en los techos de las estructuras de Metro paneles que tienen celdas solares o fotovoltaícas . A diferencia de la electricidad, que a menudo es producida por la quema de combustibles fósiles que generan dióxido de carbono, la energía solar no emite ningún contaminante. No se quema nada, simplemente se aprovecha la energía del sol que literalmente está en todas partes.
En 2006, Metro completó un programa masivo de energía solar que abarcó 1,649 paneles en las Divisiones de Autobuses de Metro 8 y 15, en el Valle de San Fernando. Dos años después, se instalaron 1,632 paneles solares en la division de Carson.
En 2012 Metro inaugurará otro sistema en la nueva estación de El Monte, que consistirá en un panel solar de 100 kilowatts instalado en la parte superior de las vallas. Además, se instalará otro panel de 500 kilowatts como parte de la División 13. Se piensa inaugurar a finales de 2014.
Categories: Best Practices, Noticias de Transporte, Tecnología