Por Lan-Chi Lam
Lan-Chi Lam es la diseñadora interactiva y administradora de estrategias de Metro. Ella estará escribiendo historias ocasionales para tener al corriente a lectores acerca del uso de tecnología por parte de Metro para comunicarse con sus usuarios.
Mobile Web
Hasta el mes de diciembre del 2011, el 30 por ciento de todo nuestro tráfico que visita la página www.metro.net (METRO) proviene de aparatos móviles (teléfonos inteligentes, celulares y touch pad). Con casi un millón de visitas al mes, esto equivale aproximadamente a 300 mil visitas al sitio de estos aparatos. Pero, ¿Cúal es la urgencia?
A menos que hayas estado viviendo debajo una piedra en los últimos años, es difícil negar la distracción e inevitable sonido o tono de los aparatos electrónico.
He seguido los patrones de los aparatos electrónicos por un tiempo y me dí cuenta que inicialmente eran los iPhones, (iOS) pero una ves que Android entró al mercado, hubo un cambio notable y dramático. Especialmente este año, el movimiento Android de tomar el Mercado fue rápido y furioso.
¿Cuáles son los aparatos electrónicos que la gente utiliza para visitar Metro.net?
- Adroid = 58%
- Apple= 37% (iPhone, iPad, iPod)
- Blackberry =4%
- Otros= 1%
Este año, el personal de la página de diseño interactivo revisará el diseño de metro.net para crear un diseño que responda a las necesidades de ese tipo de aparatos electrónicos. (El sitio de Internet fue rediseñada y lanzada a principios del 2010). Un diseño que responsa, significa que la forma en que sea presentada la información automáticamente tendrá un formato que responda a los aparatos de cada usuario (pantalla pequeña, pantalla sensible al tacto, o computadores personales)
Aunque creo que tenemos instalado una versión móvil del sitio, m.metro.net eso números indican que los usuarios móviles no tiene problema entrando a la página principal de Metro en sus aparatos portátiles.
PS: hemos estado hacienda cambios al blog The Source, si usted ha visitado este sitio en un aparato de pantalla sensible al tacto o un aparato portátil, usted se habrá dado cuenta de cómo trabaja la respuesta de diseño (estamos trabajando los detalles y agradecemos sus comentarios).
Mapas Interactivos
Ds nuevos mapas interactivos han sido instalados en Metro.net, ambos construidos utilizando Google Maps API, con Fusion Tables y el Stylized Map, que se pueden ver en las tabletas.
El Mapa de Servicio Nocturno muestra el Sistema de Trenes Metro con señales de los destinos/ negocios que están abiertos pasada la medianoche. Puedes hacer un clic en uno de estos negocios, enterarse de los descuentos y además obtener información sobre el establecimiento.
Actividades principales en Proyecto de Mejoras del I-405 muestra una grafica que se amplia con un cuadro que contiene la información del Proyecto de Mejoras del Sepulveda Pass I-405 en especial del área de trabajo en los segmentos de Mulholland, Sunset o Wilshire. Usted puede hacer clic en una de las actividades y leer la descripción del trabajo, la fecha en que se calcula concluirá la obra y fotografía de la obras de construcción.
Durante todo el 2011, Metro estuvo muy activo incorporando QR códigos (Quick Response Codes) dentro del material para los usuarios. Un QR es un código de barra capaz de ser leído por todas las aplicaciones de los teléfonos inteligentes _usualmente el código de barras conduce a la aplicación a un enlace en la página web. Usted ya ha visto estos códigos en las revistas y en productos de abarrotes y venta de menudeo.
Metro primero utilizó los códigos QR en las banderolas de las paradas de autobuses diseñadas para el servicio Nextrip. Los códigos ha sido ubicados en materiales para los clientes, para proyectos de construcción y proyectos de corredores de transporte, promociones de usuarios, y materiales informativos, mapas y horarios, Nextrip, servicio nocturno y más. Espero más información sobre este tema.
¿Ha visto los (QR) por ahí? Avísenos. Mande una foto por Twitter a #metrolosangeles.
Categories: Tecnología