¿Cómo hacen eso? Cierre de carriles de autopistas

¿Cómo hacen esto? Es una nueva serie que explora la tecnología que ayuda a mantener Metro moviéndose y a los pasajeros y a viajeros al trabajo viajando. Algo de esto se aplica directamente a los trenes, autobuses y las autopistas y algo de esto se lleva a cabo tras bambalinas –invisible a casi todos pero esencial para la movilidad de la región.

¿Como cierran los carriles de la autopista 405 y las calles aledañas durante construcción?

Por Kim Upton

Hay un método que parece ser de locura cuando se trata de cerrar los carriles de una autopista y las calles para el Proyecto de Mejoras al Paso Sepúlveda I-405. Y no es solamente usted quien piense que es raro que parece que no hay nadie trabajando cuando se cierran los carriles.

Entre las razones que parece que no hay trabajadores, aun cuando hay conos anaranjados en su lugar.

  • Son invisibles porque la zona de construcción está a la vuelta de una curva.
  • Están alejados porque los reglamentos de seguridad requieren una cantidad de espacio significante para que los vehículos desaceleren de la alta velocidad a la que viajan.
  • Están alejados porque los reglamentos de seguridad requieren una cantidad de espacio significante para que los vehículos aceleren de una baja velocidad.
  • Están trabajando en otra parte pero el equipo –piense en las barreras de concreto, es tan difícil de mover que es dejado en su lugar por varias semanas hasta que los obreros regresan a terminar otra asignación particular.
  • No hay trabajadores cerca pero hay un peligro invisible latente para los vehículos desde arriba.

A pesar de que parezca al azar para el conductor apurado, el control de transito en un área de construcción como el Paso Sepúlveda es dictado por el Departamento de Transporte de Los Ángeles (LADOT) en las calles de la ciudad y por Caltrans en las autopistas y las rampas de entrada y salida. El plan de tráfico incorpora la sicología de los conductores y el tiempo de reacción con el objetivo de la seguridad para cada uno, conductor y trabajador.

Por ejemplo: en el bulevar Sepúlveda, al norte de Moraga, una zona de construcción para una calle en curva podría comenzar con la disminución gradual de un carril para que los motoristas se unan en un solo carril antes de que se inicie la curva. La disminución gradual se inicia mucho antes de la zona de trabajo para que los conductores puedan ajustar la velocidad y la dirección rápidamente, con una limitada vista de los carriles.

En otro ejemplo, el carril de una rampa de salida podría ser cerrado para prevenir a los conductores de una rampa de salida con dos carriles tener que combinarse repentinamente poco antes de llegar a una calle principal, como sucede en la esquina de Montana y Sepúlveda.

En el cruce vital de Wilshire y Sepúlveda, una larga disminución gradual de carriles desde Wilshire se requiere porque los estándares de seguridad prohíben la disminución gradual en un carril inmediatamente después de un cruce de calles importantes. (Incluso hay una tabla de medidas sobre que tanta longitud debe de tener las disminuciones graduales, incluyendo los conos y los señalamientos frente al tráfico, basado en los límites de velocidad).

Debido a preocupaciones de seguridad, las zonas de trabajo muy seguido incluyen espacios vacíos para crear una zona entre los trabajadores y el tráfico vehicular. Para actividades tales como cortar el pavimento, una cuadrilla de trabajadores se puede desplazar de una sección a otra pero toda el área completa debe de estar libre de vehículos.

Un carril en perfectas condiciones puede que se cerrado no porque haya que trabajar a nivel de la calle, pero porque una cuadrilla tenga que trabajar en una colina o zona elevada inmediata limpiando vegetación. La seguridad requiere que exista una zona para los desechos que puedan caer sin ninguna advertencia sobre los conductores que pasen por esa área de trabajo. Esta situación ha obligado a cierres en las rampas con dirección al sur en Getty Center Drive.

Los vehículos de construcción, tales como los camiones de carga necesitan de una espacio largo en los carriles para acelerar al entrar a la autopista desde las zona de trabajo. Esto sucede frecuentemente cerca de los puentes Skirball y Mulholland.

Todos estos requisitos y problemas demandan horas gastadas planeando los cierres temporales. Se calcula que Kiewit _el contratista principal del proyecto del I-405 y los subcontratistas-, ponen alrededor de 1,400 conos cada noche. Para el trabajo nocturno hay ocho cuadrillas llevan a cabo un promedio de 35 cierres por noche.

Así que la próxima vez que este atorado en el tráfico en el bulevar Sepúlveda y escuche la versión larga de “Escalera al Cielo” (Stairway to Heaven), solo piense en todas las medidas de seguridad para que usted y los trabajadores estén seguros. Esto lo podría consolar, o por lo menos, entretener un poco.

Mientras tanto, aquí esta un mapa interactivo de algunos de los principales proyectos que se llevan a cabo en la autopista 405.