
El punte sobre la calle Lassen, dirección sur, por donde pronto circularán los autobuses de la nueva extensión de la Línea Naranja. (Foto Luis Inzunza/El Pasajero).
El alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa y Art Leahy, Presidente Ejecutivo de Metro, junto con otros funcionarios de la ciudad, visitaron los trabajos de construcción de la extensión Canoga de la Línea Naranja de Metro en donde anunciaron que el proyecto está dentro del presupuesto y que la construcción sigue muy adelantada. El proyecto, de 215 millones de dólares, se anunció que podría ser inaugurado en junio de este año.
El recorrido, en uno de los autobuses de Metro de 60 pies de longitud, que se inicio en la estación Chatsworth de Amtrak y Metrolink a media mañana, tuvo su primera parada en la estructura en construcción de lo que pronto será el puente sobre las vías del ferrocarril y por donde pasarán los autobuses de Metro para entrar a la estación Chatsworth, ultima estación de la extensión Canoga.
El alcalde se mostró satisfecho de la forma en que se llevan a cabo los trabajos y comentó que “gracias a la Medida R este proyecto se ha podido llevar a cabo gracias a los votantes del condado que desean tener un sistema de transporte de primera y que además, ha ayudado a la creación de empleos”.
A continuación el boletín de prensa que Metro emitió:
La extensión de cuatro millas de la popular Línea Naranja del Metro de autobuses podría ser inaugurada en Junio del 2012
La Autoridad Metropolitana de Transporte del Condado de Los Ángeles (Metro) continúa avanzando rápidamente la construcción del Proyecto de Extensión de la Línea Naranja de Metro en el Valle de San Fernando, reportando que la construcción esta un 80 por ciento concluida y que la inauguración de la línea podría llevarse a cabo en junio del 2012.
La apertura había sido originalmente planeada para agosto del 2012.
La extensión de cuatro millas de la popular línea de autobuses en el Valle de San Fernando tiene un costo de 215.6 millones de dólares, y está localizada entre Canoga Park y la Estación Chatsworth Amtrak/Metrolink. Este es el primer proyecto identificado bajo la Medida R que comenzó s ser construido y también será el primero proyecto en abrirse al público este verano.
Con este proyecto se agregaran cuatro nuevas estaciones, tres lotes de estacionamiento, un nuevo puente para las vías del tren, dos nuevos autobuses para el carril exclusivo de autobuses que cruzan arroyos, una nueva instalaciones satélite de estacionamiento para autobuses, nuevos señalamientos de cruce para los autobuses y en las calles, así como mejoras en las calles, nuevos senderos para peatones y bicicletas, y jardinería ornamental similar a la original Línea Naranja del Metro.
Antonio Villaraigosa, Alcalde de Los Ángeles y Director de la Junta de Directores de Metro alabó el progreso logrado en la construcción. “Todo bien hasta ahora”, aseguró el Alcalde Villaraigosa. “extendiendo la Línea Naranja es otro paso más hacia la construcción de un sistema de transporte para el Siglo Veintiuno aquí en Los Ángeles. Una vez terminada, la extensión de cuatro millas de la Línea Naranja hacia Chatsworth, conectara a los usuarios de Metro con un importante centro regional de transporte en la zona noroeste del valle”.
Oficialmente los trabajos de construcción se iniciaron en junio del 2009 con la ceremonia de inicio de construcción del nuevo estacionamiento en la estación Chatsworth Amtrak/Metrolink que remplazó el estacionamiento ubicado en el lado sur necesario para construir el proyecto.
Desde el comienzo del proyecto, Metro y sus contratistas han hecho varios logros importantes de construcción.
Al inicio del proyecto, Metro reubico a varios comercios localizados a lo largo de las antiguas vías del tren y adquirió los derechos de tierra de parte de Union Pacific Railroad para comenzar a construir. Varias estructuras y la maleza fueron removidas completamente del área y los equipos comenzaron a construir cercas y paredes para mantener la privacidad de los residentes cercanos.
Debido a que el carril exclusivo de autobús viajara sobre las vías de tren de Amtrak y Metrolink en la cercanía a la estación Chatsworth, se tuvieron que reubicar las vías del tren y nuevos señalamientos de ferrocarril fueron instalados por Metrolink. Servicios públicos, incluyendo sistemas de comunicaciones de fibra-óptica y líneas de electricidad también tuvieron que ser instalados en forma subterráneo en la cercanía de la calle Lassen.
Estas preparaciones fueron necesarias antes de iniciarse la construcción del puente sobre Lassen Street que separará completamente los autobuses de la Línea Naranja de los trenes de Metrolink y Amtrak en la estación Chatsworth. Este paso a desnivel asegura la seguridad del público y eliminará la congestión de tráfico de autobuses en las calles locales.
Las superestructuras de los otros puentes que cruzan pasos de agua en L.A. River y Santa Susana Wash fueron terminadas.
Brutoco Engineering & Construction, esta a cargo de la construcción principal del proyecto, y hasta la fecha ha terminado los pasos a desnivele, pavimentación, instalación de desagüe pluviales, ductos para los sistemas de comunicación, conductos eléctricos e irrigación de la jardinería a lo largo del carril exclusivo para los autobuses.
Una inspección casual de las cuatro millas muestra el progreso en todos estos puntos, con los principales segmentos ya pavimentados. Cinco nuevas estaciones en esta en construcción: Canoga, Sherman Way, Roscoe, Nordhoff y Chatsworth.
El Programa de Artes de Metro ha comisionado a artistas del condado de Los Ángeles para diseñar coloridas y complicadas obras de arte en mosaico y porcelana de acero para cada una de las estaciones. Los trabajos artísticos se relacionan de alguna manera a la ubicación de cada estación y han sido creados por artistas en talleres y estudios de mosaico y metal. El contratista ya esta instalando los trabajos artísticos. También ya está en marcha la elaboración de los anuncios y señalamientos de cada una de las estaciones.
Con el trabajo de pavimentación en progreso, también se esta avanzando en el sendero adjunto para peatones y bicicletas paralelo a la ruta de las cuatro millas. Las cuadrillas de los servicios públicos están adquiriendo los postes de luz necesarios para proveer el servicio eléctrico.
“Como parte de las medidas de sustentabilidad, materiales del Proyecto de Mejoras del I-405 Sepulveda Pass que también está bajo construcción, están siendo reciclados para crear la base del pavimentado del carril de autobuses”, indicó K.N. Murthy, Director Ejecutivo de Entrega de Proyectos de Transporte de Metro.
Hacia el final de la construcción, jardinería ornamental resistente a la sequía, similar a la jardinería de la Línea Naranja, será plantada para resaltar la belleza del camino.
Después de la construcción, Metro comenzara operaciones previas a la apertura al público y pruebas. La agencia fijará la fecha de inauguración una vez que estas funciones estén completadas.
Aproximadamente 9,000 nuevos viajes diarios se pronostican para la extensión para el año 2020. En Metro se proyecta que toda la Línea Naranja, incluyendo la extensión, generará 45,000 usuarios diariamente para el año 2030.
Para encontrar información adicional por favor visite: metro.net/projects/orangeline.
Categories: Autobuses, Medida R, Planeación y Fondos, Proyectos