Antojitos por Metro: los sabores latinos prevalencen en la comida cotidiana de Los Angeles

Turkey Club Sándwich. (Foto Agustín Durán/El Pasajero)

Turkey Club Sándwich. (Foto Agustín Durán/El Pasajero)

La idea fue fenomenal, combinar el Kabab, o carne a la parrilla árabe, que en un tiempo lo comían sólo los reyes de Persia, para luego combinarlo con el estilo mexicano, añadiéndole las especies, aceites y formas de cocinar que dieron vida a la camioneta de comida Kabab Express Mexi/Terranean Fusion Flair o en otras palabras, una parrillada de sabores mexicanos y mediterráneos.

Raúl Ramos fue el creador de esa combinación que aunque parezca un poco atípica, resultó ser más común de lo que pensaba, principalmente porque una serie de condimentos, aceites e incluso carnes eran las mismas, simplemente su aplicación era un poco diferente.

Camioneta con presentación mediterránea, pero con sabores y aromas latinos

Sin embargo y al final de tres años de intento en Los Ángeles, los sabores tradicionales en el paladar de los latinos prevalecieron y Ramos, aunque continua con el letrero en su camioneta de la fusión de comida mexicana y mediterránea, ahora su enfoque son los burritos, tortas, sándwiches y popusas entre otros antojitos.

“He trabajado en el negocio de la comida en camionetas por más de 25 años en Los Ángeles”, expresó el oriundo de Guatemala, quien dijo haber aprendido la cocina árabe a través de la televisión y la comida mexicana con la práctica y ahora es lo que más sirve.

Burrito ranchero

Un ejemplo es el burrito ranchero, que parece todo un banquete al entregarlo en su versión para comer al momento porque va acompañado de una ensalada y totopos que llenan todo el plato y encima, el burrito se cubre con una salsa roja y pico de gallo. El resto del platillo lo adorna con crema, aguacate y queso deshebrado.

El tamaño del burrito es espectacular, que mantendrá a su estómago tranquilo durante las siguientes ocho horas del día.
Ahora que si quiere algo más ligero, el Club Sándwich es uno de los más solicitados, especialmente el de pavo, que parece tener un imán y en muchas ocasiones, aunque la gente no tenga mucha hambre, simplemente va y busca su sándwich para llevar.

El sándwich es preparado con carne de pavo, jamón, jitomate, queso amarillo, tocino, lechuga y pepinillos, de igual forma, acompañados de totopos y un chile jalapeño que intimida si es que no acostumbra el picante.

Ramos considera que posiblemente uno de los puntos donde la comunidad latina no pudo ajustarse al estilo Mexi/terranean es que ellos no utilizan el pan, tortilla y el picante, tres elementos, casi cruciales dentro de la comida mexicana.

Es por eso que ahora los tacos, las pupusas y las tortas son parte del menú que diariamente solicita la comunidad, y no solo porque a la gente le gusta y está acostumbrado a ese tipo de platillos, sino porque en el caso de la torta de pollo, la carne es asada y no es frita, agregándole un sabor muy peculiar, sabroso y más saludable.

Torta de pollo asado, una de las preferidas. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

Torta de pollo asado, una de las preferidas. (Foto de Agustín Durán/El Pasajero).

La torta de pollo va acompañada de lechuga, tomate, aguacate y mayonesa, ingredientes que se combinan con lo caliente y crujiente del pan para resaltar el sabor del pollo y hacer de la torta una de las más populares.

La camioneta de comida mexicana y salvadoreña, pero que todavía mantiene la imagen de comida mediterránea se estaciona todos los sábados en la avenida Vermont, entre las calles 11th y 12th.

Eso si, para el medio día ya no está, así que llegue temprano. Por Metro puede tomar la línea de autobús 754 que lo dejará a unos pasos de la camioneta de Ramos.

Saúl Ramos con sus 25 años de experiencia en el negocio de la comida. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

Saúl Ramos con sus 25 años de experiencia en el negocio de la comida. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).