A unos pasos de la estación Jefferson y Flower de la Línea Expo de Metro, próxima a inaugurarse, se encuentra el Mercado de la Paloma, famoso no sólo por sus artesanías sino porque en él se encuentran varios restaurantes que ofrecen delicias de diferentes partes del mundo. Uno de ellos es el Mo-chica, especializado en comida peruana.
El nombre de este restaurante fue tomado de la civilización mochica, que se desarrolló en Perú entre los años 100 A.C. y 800 D.C., y es ampliamente conocida por el gran dominio que alcanzó en la orfebrería, la cerámica y la pintura.
Inspirado por esa tradición de excelencia en el arte, el chef peruano Ricardo Zárate fundó este restaurante que, desde su apertura en 2009, ha ganado fama al grado de que hoy está considerado como una auténtica joya de la cocina peruana moderna.
El Mo-chica ofrece un selecto menú en el que Zárate combina su pasión por la comida nativa de su país con técnicas de la alta cocina japonesa y francesa que aprendió en Europa.
Para abrir el apetito, se puede elegir desde el tradicional ceviche, que se prepara con ingredientes frescos del día, hasta unas papas a la huancaína, servidas con la típica salsa de ese nombre y huevos cocidos.
Como platillos principales el menú ofrece el lomo saltado, que es carne de res con salsa criolla y papas fritas; el seco de cordero, preparado con frijoles canarios, cerveza y salsa criolla; el arroz con mariscos; el quinotto, con hongos, quinoa y crema fraiche; el arroz con pollo y el típico ají de gallina. Yo me decidí por este último y la verdad no me arrepentí pues lo saboreé de principio a fin. El secreto de este delicioso guisado, que es una mezcla de la cocina española y quechua, se encuentra en la salsa que debe estar en su punto, no muy picante, pero tampoco sin suficiente condimento.
Para acompañar mi platillo pedí una refrescante chicha morada, que se prepara con maíz, canela, piña, manzana, limón y azúcar morena. Otras opciones de bebidas incluyen la maracuya o fruta de la pasión, la cebada y la Inca Kola
El restaurante, en especial al mediodía, siempre está lleno, especialmente de turistas, así como de académicos y estudiantes de la Universidad del Sur de California, que está muy cerca del Mercado de la Paloma.
El éxito que ha alcanzado el Mo-chica no es sorpresivo si se considera el talento y la creatividad de Zárate. El reconocido chef empezó a cocinar desde muy pequeño en su natal Lima debido a que su familia era muy numerosa. Los 13 hermanos tenían que ayudar a su mamá en la preparación de la comida. A los 17 años, Zárate decidió que quería ser chef y se inscribió en una escuela de alta cocina. Después de graduarse, viajó a Londres donde trabajó 12 años en algunos de los mejores restaurantes de comida francesa y japonesa.
En 2003 le ofrecieron trabajo en el restaurante Sai Sai del Hotel Biltmore en Los Ángeles, donde renovó el menú y en 18 meses incrementó las ventas del lugar en 300%. Poco después regresó a Londres y en 2009, con escaso presupuesto pero mucha visión y creatividad, decidió abrir el Mo-chica, que le ha permitido consolidar su fama como uno de los mejores chefs de Los Ángeles.
Así que, ya lo saben, la próxima vez que estén cerca de USC y busquen un lugar para comer, no duden en visitar el Mercado La Paloma, donde además del Mo-chica se encuentran otros restaurantes que valen la pena como el Chichén Itzá, especializado en comida yucateca, el Oaxacalifornia, el Burger Plaza Grill y la Taquería Vista Hermosa.
No olviden que pueden llegar fácilmente por varias líneas de autobuses como Metro Rapid 745, Metro Express 445 y Metro 42 y muy pronto también por la Línea Expo se puede bajar en la estación Jefferson/Flower. Para más información sobre las opciones que tienen de transporte público consulten el “trip planner” en la página de Metro: www.metro.net
Mo-chica
3655 S. Grand Avenue
Los Angeles, CA 90007
213-747-2141
Categories: Metro Gourmet