Antojitos por Metro: La Taquiza, la casa de las mulitas donde la calidad, los precios y el sabor son el éxito

Mulitas y quesadillas. (Fotos de Agustín Durán/ El Pasajero)

Ángel Medina, originario de Guadalajara y dueño del restaurante La Taquiza, la casa de las mulitas, dijo que cuando recién abrió la primera taquiza sólo compró cinco libras de queso, tres que regaló, vendió una y la otra se le hecho a perder. Hoy consume cerca de 20 mil libras de queso al mes.

Con el cabello blanco y paso lento, Medina indicó que hace más de 30 años no se encontraba fácilmente comida mexicana  en Los Ángeles con ingredientes frescos y naturales, pero tampoco conocían La Mulita, por eso adoptó este antojito mexicano como si fuera suyo y hoy en día es uno de los más solicitados.

Ángel Medina, originario de Guadalajara y dueño del restaurante. (Fotos de Agustín Durán/ El Pasajero)

“La Mulita son dos tortillas hechas a mano con queso, tipo Oaxaca en ambos lados, carne al gusto y guacamole”, expresó Medina, quien orgullosamente dijo tener 18 tipos de carnes para acompañar a sus mulitas, ya sea de pescado, camarón, carne asada, lengua, pollo o puerco, etcétera.

Además, el restaurante cuenta con una gran variedad de salsas; chile verde, chile rojo, habanero, chipotle, guacamole, las cuales son muy buscadas por su clientela, entre los que incluye Mark Sánchez, actual mariscal de los Jets de Nueva York,  estudiante de USC y cliente regular de la taquiza.

Mulitas con frijoles y arroz. (Fotos de Agustín Durán/ El Pasajero)

“En esta área de USC no hay otro restaurante mexicano que sirva la comida como nosotros, fresca, del día, natural y con un mucho sabor y calidad”, expresa orgullosamente Medina. “La Taquiza es comida auténtica mexicana porque tengo recetas que herede de mi abuela, de quien agarre el gusto por la cocina”.

Chilaquiles de pollo

Medina, quien se retiró hace cuatro años, indicó que la mulita es el platillo más popular, pero en general, La Taquiza hace honor a su nombre y ahí puede encontrar una variedad de tacos, antojitos y comida a la carta para todos los gustos.

Algunos de los antojitos incluyen las quesadillas, tortas, sopes y burritos o si prefieren ensaladas de carne asada o camarón, medio picositas que van acompañadas de frijoles, guacamole, lechuga, chile morrón, totopos y un aderezo de aguacate preparado en casa.

Ambiente tranquilo. (Fotos de Agustín Durán/ El Pasajero)

Otra de las especialidades es la comida de platillos tradicionales y originales que incluyen el Cielo, Mar y Tierra, o en otras palabras, pollo, pescado y bistec marinado con  una salsa de casa y acompañado con frijoles, arroz, pico de gallo, guacamole y un chile morrón, que será suficiente para dos personas.

Una de las maravillas de La Taquiza es que sus precios son muy accesibles y platillos como el Pescado a la Veracruzana, Enchiladas Puerto Vallarta, chile relleno de camarón, burritos Los Cabos, tacos de pescado estilo Ensenada, y los burritos estilo Baja no cuestan más de 8 ó 9 dólares y con uno de esos platillos queda más que satisfecho.

El restaurante La Taquiza, la casa de las mulitas, se encuentra localizado en la calle 30 esquina con Figueroa

Las aguas frescas son naturales y preparadas el mismo día, así que puede acompañar a su platillo tradicional un agua de papaya, piña, fresa, limón y/o sandía.

Medina hace hincapié en que la autenticidad, el sabor y la calidad son lo más importante y es lo que trata que el restaurante mantenga porque hasta ahora eso ha sido la clave del éxito, además de los precios que son muy cómodos para cualquiera bolsillo.

Durante la visita de El Pasajero al restaurante, había todo tipo de clientes desde afroamericanos, anglos, asiáticos y latinos, grandes y chicos, profesionales, estudiantes y obreros  que disfrutaban y pedían sus mulitas, tacos o comida tradicional.

Uno de los comensales  de origen anglo, indicó que él ha comido en La Taquiza por 10 años, una afroamericana subrayó que las mulitas era lo  mejor del restaurante, un latino dijo que toda la comida estaba espectacular y el asiático, prefirió reservarse, pero con una mano tecleaba ensu Laptop y con la otra no soltaba un burrito de carne asada.

Actualmente Medina tiene 69 años ya ha pasado la antorcha a dos de sus  hijos:  Tony y Miguel, quienes ahora administran los tres restaurantes.

Aunque retirado, Medina no descansa y diariamente visita los restaurantes para asegurarse que cuentan con el sabor, sazón y calidad como le enseño su abuela Lorenza, allá en Guadalajara. “Cocinaba tan rico, que la gente le pagaba para que le preparará de comer y eso es lo que tenemos aquí, un sabor y una calidad que esperamos sea del agrado de todos”.

El autobús de la ruta 81 lo dejará a unos pasos o próximamente la estación Flower/Jefferson de la Línea Expo del metro lo dejará a unas calles al sur del restaurante.

El restaurante La Taquiza, la casa de las mulitas, se encuentra localizado en la calle 30 esquina con Figueroa, donde el autobús de la ruta 81 lo dejará a unos pasos o próximamente la estación Flower/Jefferson de la Línea Expo del Metro lo dejará a un par de calles al sur del restaurante.

 La Taquiza, la casa de las mulitas

  • 3009 al sur de la Figueroa St. Los Ángeles, Ca, 90007.

Portal: Lataquizausc.com

Teléfono: (213) 741-9795