¿Cómo lo hacen? Desviar autobuses rápidamente

¿Cómo lo hacen? es una serie donde El Pasajero explora la tecnología que ayuda a Metro a moverse y a los pasajeros y otros viajeros a que se movilicen. Algunas de estas fuentes de energía se aplica directamente a los trenes, autobuses y autopistas, y algunas de ellas se ejecuta en segundo plano – invisible para casi todo el mundo, pero esencial para la movilidad en nuestra región.

¿Cómo desvía Metro sus autobuses para evitar embotellamientos imprevistos de tráfico?

Por Kim Upton

A diferencia de los desvíos planificados de la semana pasada por la entrega de los Óscar en las calles de Hollywood y Highland, ajustar rutas de los autobuses sobre la marcha para evitar aglomeraciones de tráfico y evitar actividad policiaca puede ser muy difícil. ¿Dónde está el atascamiento? ¿Cuáles fue la causa? ¿Cuánto tiempo se espera que el embotellamiento continúe? ¿Cómo le avisan al público que una parada de autobús ha sido movida hacía una cuadra el sur porque donde normalmente se encuentra está cerrado? Todo esto es parte de la actividad del equipo de operaciones de Metro que planifica rutas, vigila el tráfico y sigue cada una de las operaciones de los autobuses las 24 horas al día, los siete días a la semana.

¿Hay algún día en el que los dos mil autobuses de Metro funcionen sin problemas y exactamente en las mismas rutas programadas? No.

Desvíos de última hora son muy comunes en las 1,400 millas cuadradas del transporte en el condado de Los Ángeles. Las desviaciones pueden ser el resultado de actividad policiaca, incendios donde hay concentraciones de líneas de autobuses (por ejemplo Hollywood Blvd. y el centro de Los Ángeles), accidentes de tráfico o cierres de calles no programados por problemas relacionados con el  clima, inundaciones. Los cambios son hechos para evitar situaciones peligrosas como lo fueron los disturbios de Los Ángeles y el terremoto de Northridge.

Desviaciones importantes: Como las que hacen noticia pasan solo ocasionalmente. Por ejemplo, durante la visita del Presidente en agosto del 2010. El sector oeste de la ciudad estuvo totalmente atascado de tráfico por varias horas debido a la caravana que se abrió paso por las avenidas y calles. En estos casos, aunque había conocimiento de la visita, la ruta exacta se mantuvo en secreto como una medida de precaución. Desde esa vez, las visitas Presidenciales han utilizado más el helicóptero para pasar desde el aeropuerto de Los Ángeles a sus destinos, para tratar de ayudar a evitar tales congestiones.

Los problemas de tráfico que afectan el servicio de autobuses pueden ser reportados por una gran variedad de fuentes, tales como la Policía de Los Ángeles (LAPD), el Sheriff,  y como es cierto en el 99% de los casos, por los operadores de autobuses en el lugar de los hechos. La fuente reporta el problema al Centro de Operaciones de Autobuses (BOC), en las oficinas centrales de Metro en el centro de la ciudad, quien manda un supervisor al área afectada. Ellos deciden por el mejor desvío en el lugar de los hechos, basándose en la seguridad y los esfuerzos por reducir la incomodidad de los pasajeros.

Tan pronto como los supervisores reportan la nueva ruta, la oficina de operaciones manda un mensaje de texto con la ruta de desviación y la duración del cambio, si se sabe, a todas las líneas afectadas. Además, se transmite un mensaje por radio código 1 (Alerta General) con la misma información.

Los supervisores pueden permanecer en la escena hasta que el problema es resuelto y las desviaciones se pueden eliminarse o cambiarse para ser más efectivas aun cuando el problema tome horas en resolverse.

La otra parte del rompecabezas –avisar al públicos- puede resultar en todo un reto. Se hacen anuncios en Twitter (@metro.LAalerts y @metrolosangeles). El blog The Source en metro.net y ocasionalmente, en el servicio de noticias de la ciudad (City News Service), el cual es monitoreada por los medios de comunicación de Los Ángeles. Por otro lado, se colocan avisos de “La parada ha sido cambiada” o los supervisores permanecen en la escena del problema pueden avisar a los usuarios de los cambios en forma verbal.

Cuando la necesidad de una desviación disminuye, el supervisor reportar al  BOC, donde se cancelan las desviaciones y notifica a los operadores a través de mensajes de texto y de radio que todo regresa a la normalidad o lo más cercano a la normalidad en las calles de Los Ángeles.