
Un tren de prueba de la Línea Expo se dirige al sur , al tiempo que uno de la Línea Azul va al norte. Fotos: Steve Hymon.
CRUCE EN LA LÍNEA EXPO:Pasé parte de la tarde del jueves pasado viendo las pruebas de algunos trenes de Expo que corren a través del cruce de las líneas Expo y Azul (Blue Line) en la Washington y la Flower, en el centro de L.A. Este es un cruce en extremo importante porque las dos líneas se juntan ahí y comparten dos vías hasta el punto donde ambas terminan actualmente, en la estación 7th/Metro Center.
El cruce tiene que ser capaz de manejar trenes corriendo en ambas direcciones en intervalos muy cortos; la Línea Azul ya corre cada seis minutos durante las horas pico. Es innecesario decir que el cruce necesita funcionar de manera perfecta por razones tanto de eficiencia como de seguridad.
Conozco a mucha gente que está preguntando cuándo abrirá la Línea Expo. La respuesta corta: no se ha fijado una fecha todavía porque continúan las pruebas de la línea y del sistema de Protección Automática del Tren. Y lo repito: no sólo tiene que funcionar de maravilla. Tiene que funcionar de manera perfecta.
VÍA PARA CICLISTAS DE LA LÍNEA EXPO: Hablando de la Línea Expo, es bueno ver que se han hecho avances en el camino para ciclistas que correrá en el lado norte de las vías en Culver City. El camino debe ofrecer un acceso fácil para los residentes y trabajadores del área hacia las estaciones Venice/Robertson y La Ciénega.
También será interesante ver cómo los ciclistas llegan al área de trabajos de Hayden Tract, al sur de National Boulevard y de las vías del tren. El reto es que el camino para los ciclistas está en el lado norte de las vías, lo que impide el paso desde Hayden Tract.
Creo que la mejor ruta es ésta: Desde la estación de La Ciénega, un ciclista puede tomar la vía para bicicletas en la intersección de Jefferson y National. En lugar de cruzar al lado norte de National y de la vía para bicicletas, un ciclista puede cruzar Jefferson hacia el lado sur de National, continuar una cuadra en la acera (tal vez caminando con la bicicleta) y después virar a la izquierda en Eastham Drive, un calle lateral que conecta con el resto de Hayden Tract.
LA LÍNEA EXPO HACIA LA PLAYA AHORA: Aun cuando la primera fase de la Línea Expo terminará en Culver City, quienes van hacia la playa en bicicleta deben salir del tren en La Ciénega. De ahí, tienen que ir hacia el oeste en la vía para bicicletas hasta Jefferson, cruzar Ballona Creek sobre el puente y luego tomar la rampa hasta la vía para ciclistas de Ballona Creek.
De ahí, son casi seis millas hasta Marina del Rey y una conexión a la vía para ciclistas a lo largo de la playa. Ir directo hasta Venice y Santa Monica y dar vuelta a la izquierda en Playa del Rey, Manhattan Beach, Hermosa Beach y Redondo Beach.
Una vez que se inaugure, la Línea Expo Line será una gran alternativa para que los ciclistas eviten el tráfico que se amontona en la autopista Santa Mónica durante el verano en ambas direcciones.Me he pasado 90 minutos manejando desde Santa Mónica hasta Pasadena los veranos por la noche y no es nada divertido. En lugar de ello, ahora pueden tomar su bicicleta y evitar también las dificultades para encontrar estacionamiento.
.
LUCES DEL CENTRO: El sábado por la noche dí una caminata después del juego de los Kings. Una gran parte del centro está a oscuras, a veces porque los árboles bloquean la luz y otras por la falta de éstas en calles muy largas.
En otros lugares, el color y la calidad de las luces no son las mejores, particularmente en Broadway. El transporte público y la faciidad para caminar continuarán jugando un papel importante en el resurgimiento del centro de L.A. y creo que aumentar un poco el voltaje hará está zona más confortable.
CONTENIDO PAGADO: Es bueno ver que otro gran periódico, el L.A. Times, ha puesto un precio a cierto contenido que publica en internet. En la década pasada, la industria periodística descubrió que regalar su producto en internet no es necesariamente un modelo de negocio excepcional.
La gran esperanza es que el público se dé cuenta que hay un valor para pagar por el periodismo de calidad. Para los periódicos, el reto será crear algo suficientemente original e importante para que la gente lo pague. Si es más cobertura sobre celebridades, yo no lo voy a pagar.
La industria del transporte necesita a los medios. Es bueno que Metro haya creado este blog y que muchas otras agencias del gobierno estén usando el internet para comunicarse mejor con los contribuyentes. Pero como he dicho muchas veces, tener al gobierno como la única fuente de noticias no es algo que generalmente funcione bien.
Categories: Go Metro