Metro aumentará las pruebas de la Línea Expo a partir del 18 de marzo

Vista panorámica desde una de las estaciones elevadas de la Línea Expo. (Foto Luis Inzunza/El Pasajero).

Vista panorámica desde una de las estaciones elevadas de la Línea Expo. (Foto Luis Inzunza/El Pasajero).

Metro aumentará las pruebas de operación de trenes a lo largo de la Línea Expo a partir del domingo 18 de marzo, de 5 a.m. a 1 a.m., siete días a la semana, cada 12 minutos, para simular el servicio regular, una vez que el sistema entre en funciones este año.

Los trenes de prueba han estado operando de 11 a.m. a 1 a.m. Las pruebas adicionales son un esfuerzo para asegurar que todo funcione bien en la integración de la Línea Expo con la Línea Azul (Blue Line) en el centro de Los Ángeles. No se ha determinado una fecha para la inauguración de la línea. Metro la determinará una vez que se haya asegurado de que las pruebas son suficientes.

Debido al aumento en la frecuencia de trenes que viajan a lo largo de la Línea Expo, Metro le pide al público estar alerta y pendiente de los consejos de seguridad.

En la página de Metro (metro.net), en el capítulo de Seguridad (Transit Safety), se le recuerda a los peatones y conductores que pongan atención a las señales alrededor de las vías y de las intersecciones, en particular la de “keep clear” (manténgase alejado) y “wait here” (espere aquí) pintadas en las calles y aceras. Además, el público necesita estar pendiente de las señales del tren, como las campanas, y obedecer todos los letreros colocados en las puertas de cruce de las vías.

El público verá cada vez más trenes funcionando a lo largo de la Línea Expo, especialmente en la porción que cruza con la Línea Azul, en la estación Pico y en la estación 7th Street/Metro Center en el centro de Los Ángeles.

Como parte del programa de seguridad de trenes de Metro, habrá embajadores de seguridad en varias intersecciones a lo largo de la línea Expo durante los periodos de prueba para educar al público acerca del servicio y de cómo navegar de manera segura alrededor del sistema. Los embajadores de seguridad son todos operadores retirados de trenes y autobuses de Metro y están totalmente entrenados en las reglas de seguridad, por lo que pueden ayudar a la gente en los cruces y observar situaciones que pueden ser de riesgo y reportarlas al personal de Metro Rail.

El personal de relaciones comunitarias de Metro continúa ofreciendo presentaciones de seguridad a grupos y organizaciones y, hasta la fecha, ha distribuido 63,000 volantes de seguridad en las dos cuadras que rodean la línea. Durante los próximos meses se distribuirán otros 60,000 volantes de seguridad.

Adicionalmente, a partir de abril de 2010, todas las escuelas situadas en un radio de 1.5 millas de la línea recibirán presentaciones del personal de seguridad de Metro y se distribuirán carteles de seguridad en las escuelas, entre ellas University of Southern California, Mount St. Mary’s College and LA Trade Technical College. Las presentaciones de seguridad han tenido lugar también en bibliotecas, centros comunitarios y de personas de la tercera edad en el área.

Metro depende de la comunidad para hacer de la seguridad en los trenes una prioridad. Metro les recuerda a todos los peatones y conductores que antes de cruzar las vías del tren “miren, escuchen y vivan”.

La Fase I de Expo Line es un nuevo tren ligero que costó $932 milliones y tiene 8.6-millas de longitud desde Los Ángeles hasta Culver City. Tendrá 12 estaciones y compartirá dos de ellas con la Línea Azul. Servirá a USC, Exposition Park, las comunidades de Mid-City, el Distrito Crenshaw y Culver City.

La Fase II, con un costo de $1,500 millones, tiene una extensión de 6.6-millas y va de Culver City a Santa Mónica. Está financiada por la Medida R, el impuesto de medio centavo a las ventas aprobado por los votantes en 2008. Tiene siete estaciones que servirán al Oeste de Los Ángeles y a Santa Mónica y se espera que sea finalizada en 2015.

Tanto la Fase I como la Fase II están siendo construidas por Expo Construction Authority. Una vez que se completen, se entregarán a Metro para que las opere. Para más información sobre la Línea Expo, visiten metro.net/expo ó buildexpo.org.