¿Cómo se transmiten los programas de Transit TV en los autobuses de Metro?

Metro gana más de 100,000 dólares al año por ofrecer el servicio de Transit TV. Este dinero sirve para subsidiar las tarifas que pagan los pasajeros, las cuales cubren sólo el 28% del costo real del pasaje. Aunque las ganancias por Transit TV no son muy grandes en términos del costo total de operaciones de Metro, valen la pena porque se puede ofrecer este servicio sin costo alguno.

¿Cómo se transmiten los programas de Transit TV en los monitores de los autobuses de Metro? La respuesta es muy sencilla: a través de un sistema digital especial creado para recabar noticias, el tiempo y los programas especiales mediante internet.

Todos los días Transit TV transmite docenas de programas cortos de interés nacional, mundial y local sobre una gran variedad de tópicos que incluyen noticias, salud, bienestar, seguridad, autoayuda, e historia de L.A.

Por ejemplo, un segmento llamado Transit TV Teacher ofrece lecciones cortas sobre errores comunes como la diferencia entre las palabras “there” y “their.” Otros programas incluyen consejos sobre cómo preparar un currículum y otros más, como “The Morning After”, ofrecen un resumen de la programación de la noche anterior.
Los segmentos de noticias diarias provienen de AP y Telemundo. Hay una gran variead de juegos sobre preguntas de interés general con respuestas que se envían por correo electrónico.

Recientemente, Transit TV empezó a transmitir segmentos de Metro Motion, que presenta diversas noticias de entretenimiento y transporte en el condado de L.A.
La mayoría de las historias se cambian a diario, aunque los concursos se cambian cada semana y hay varias transmisiones durante el día. ¿Cómo se logra esto?

Los segmentos que provienen de varias fuentes se ponen a través del Sistema Tezo. Éste produce contenido local que se ensambla con una hora de anticipación y contiene docenas de piezas, entre ellas comerciales, que son los que pagan por los programas. Estas piezas se recodifican para hacerlas compatibles con las especificaciones de Transit TV. Esto permite transmitirlas en los monitores de los autobuses.

Posteriormente, se envían a una estación de red de celulares que sirve a cada division de Metro. Desde los servidores de la estación, el contenido se transmite a través del sistema Wi-Fi que se encuentra en las computadoras a bordo de los autobuses. Cuando los autobuses están a una distancia de 600 pies de los servidores de la estación, se comunican inmediatamente con ésta. Si hay nuevo contenido, los autobuses la captan. Durante el día, las computadoras están buscando constantemente esta comunicación. Cuando los autobuses regresan a los patios de la división recogen material fresco. Generamente el nuevo contenido está disponible en las mañanas entre las 8 y 9 a.m. y en las tardes, entre las 5 y 6 p.m.

Además de lo shows, los juegos y las noticias, hay comerciales que promueven los negocios via GPS cuando los autobuses pasan cerca de ellos. La idea es que si ustedes ven un anuncio, por ejemplo, de helados, bajen del autobús y compren uno.

Transit TV debutó en los 2,000 autobuses de Metro en 2006.