¿Cómo crea Metro sus campañas de mercadotecnia?

Por Kim Upton

¿Cómo convencer al público que va sentado cómodamente en sus autos de que cambie al transporte público? El primer paso es construir un buen sistema de transporte y después venderlo a través de una buena campaña publicitaria.

Eso es justamente lo que Metro está haciendo con los anuncios que han ganado múltiples premios y aparecen en los autobuses, trenes, estaciones, avisos espectaculares, paradas de autobús, internet, publicaciones impresas y folletos disponibles a bordo de trenes y autobuses y de los Centros de Atención al Cliente de Metro.

La meta general de este trabajo es persuadir a quienes nunca han tomado el transporte público de probarlo, y a quienes ya lo usan, informarles sobre los nuevos servicios y ofertas que hay para hacerles más fácil la vida. Estas campañas también informan sobre proyectos de construcción, reuniones comunitarias sobre transporte, cómo ahorrar dinero utilizando Metro y cómo obtener descuentos si se es un pasajero de Metro.

¿Quién crea estos anuncios que han ganado más de 100 premios en los últimos diez años? Los autores son los empleados del Departamento de Comunicaciones de Metro, que funciona de manera muy similar a un agencia de publicidad, pero sin el drama de 1950 de Mad Men.

Entre las campañas más reconocidas y premiadas está la llamada “Opposites” que debutó en 2008 y presenta una serie de dos imágenes, una con transporte público que se opone a factores como la contaminación del aire, los altos precios de la gasolina y el congestionamiento del tráfico.

Aunque la mayor parte del trabajo se hace en PCs, el diseño gráfico se hace en computadoras Apple utilizando programas como Adobe Creative Suite y Photoshop, así como los tradicionales lápices, borradores, plumas e impresoras. El equipo produce entre 2,500 y 3,000 piezas cada año.

¿Por qué Metro no contrata una agencia de publicidad? Porque el tener en casa a quien hace este trabajo ahorra tiempo debido a que el personal de Metro conoce mejor el producto y se necesitan menos revisiones y, como, muchas piezas se imprimen aquí, el proceso es más rápido.

Las ideas para las campañas provienen del equipo de comunicaciones. Los temas son consistentes: La conveniencia del transporte público. Cuánto dinero pueden ahorrar los pasajeros que usan el transporte público. Cómo se beneficia de esto el aire de L.A. Cómo se pueden evitar las tensiones que ocasiona el tráfico. Cómo se crean trabajos mediante el transporte público.

¿Y la meta? Ayudar a los pasajeros a entender cómo usar mejor el sistema de transporte público de L.A. e informar a los residentes sobre el brillante futuro de éste… en gran medida gracias a la aprobación de la Medida R.