Aunque en general el tráfico en Los Ángeles parece estar cada día peor, en UCLA ha registrado una disminución y actualmente tiene las cifras más bajas desde que la Universidad empezó a medirlo hace 20 años.
“El número de vehículos es más bajo ahora que hace 20 años cuando se empezó a llevar un registro”, asegura el reporte anual de Transporte de UCLA. El informe, citado por la publicación UCLA Newsletter, atribuye el hecho al éxito de los esfuerzos de la Universidad por crear conciencia para reducir el número de personas que manejan solas dentro del campus para aliviar el tráfico y la contaminación.
El Departamento de Transporte de UCLA ofrece incentivos a los aproximadamente 41 mil estudiantes y 26 mil empleados para que usen medios alternos de transporte, entre ellos un subsidio del 50% para pases de trenes y autobuses y estacionamiento con descuentos para viajes compartidos.
“El número de personas que usan transporte público en UCLA ha crecido más del doble desde el 2000”, dijo Renée Fortier, director ejecutivo de Eventos y Transporte de UCLA.
La Universidad está por alcanzar la meta de convencer a la mitad de sus empleados de cambiar al transporte público y solo el 52.9% de ellos manejan solos, comparado con casi el 72% de los conductores del condado de Los Ángeles. Solamente el 25% de los estudiantes manejan solos.
El reporte de 2011 marca el octavo año consecutivo en que bajó el número de vehículos en UCLA. Con un promedio de 102,000 viajes diarios, el número de viajes en UCLA durante 2011 fue 3% más bajo que en 2010 y casi 20% más bajo que en 2003.
Categories: Noticias de Transporte