La Línea Expo inspira a estudiantes a diseñar una ciudad con un tren ligero

Aspecto general de la ciudad LEGO con un tren ligero construida por estudiantes de escuelas secundarias de L.A. Fotos: María Luisa Arredondo.

Kimberly Carbajal, estudiante del 7o. grado en la escuela John Muir, tiene ya muy claro lo que quiere ser cuando crezca:

“Voy a estudiar ingeniería”, asegura sin titubear mientras muestra un pequeño robot que hizo durante un campamento de ciencia en la Universidad del Sur de California en el que, junto con otros 47 alumnos, participó en el diseño y construcción de una ciudad LEGO que incorpora el uso de un tren ligero, como el de la nueva Línea Expo.

El objetivo del campamento, según el director Ben Louie, es acercar a los estudiantes de las escuelas secundarias al mundo de la ciencia, la tecnología y las matemáticas para inspirarlos a seguir una carrera en estas áreas. Este año, el tema del campamento fue el de Ecosistemas Urbanos: Reduciendo el Tráfico a Través de un Tren Ligero.

“Todas las actividades del campamento estuvieron dirigidas a que los estudiantes aprendieran a cómo diseñar y programar un tren ligero autónomo que atraviesa una ruta determinada en una ciudad LEGO”, explicó Louie.

Los estudiantes que participaron en el proyecto fueron recomendados por sus maestros por sus buenas calificaciones. Aquí, James Alvis.

Para que los estudiantes tuvieran una mejor idea de cómo funciona este medio de transporte tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido guiado a bordo de la nueva Línea Expo.

“Además de ello”, agrega Louie, “se les encargó que hicieran una investigación sobre el impacto ambiental que tendrá la Fase 2 de la Línea Expo en el tráfico, la calidad del aire, los recursos biológicos y culturales, el uso de la tierrra y la seguridad”.

Los estudiantes que participaron en el campamento pertenecen a escuelas secundarias del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles ubicadas en vecindarios de escasos recursos y son seleccionados por sus calificaciones, su interés en participar y por recomendación de sus maestros.

Donald Hernández sostiene el robot que construyó con la ayuda de profesores de USC.

Donald Hernández, alumno del quinto grado de la escuela 32nd Street, manifestó que el campamento les ayudó a él y a sus compañeros a comprender mejor la importancia del transporte público y, en especial de los trenes ligeros, para mejorar la calidad de vida de la gente.

El campamento, que finalizó el pasado viernes, está patrocinado por Exxon Mobil y el ex astronauta Bernard Harris, quien ese día se comunicó con los jovencitos a través de una teleconferencia en la que los animó a continuar sus estudios y les constestó varias preguntas sobre su carrera en el espacio.