Analizan en Metro la nueva ley federal de transporte terrestre

Por Steve Hymon

Metro organizó esta mañana una reunión titulada “Todo lo que usted quería saber sobre la nueva ley federal de transporte terrestre”. He aquí los asuntos más importantes de la sesión de casi tres horas para quienes no son expertos en el fascinante* mundo de los fondos para el transporte:

•El miembro de la Junta Directiva de Metro, Richard Katz, dijo que “no podemos arreglar un solo proyecto en L.A. a la vez porque nunca nos pondríamos al corriente”. Agregó que esta es una de las razones por las que Metro busca la extensión de la Medida R, para construir una red de proyectos de transporte público y de autopistas.

•El programa de créditos ampliado de TIFIA dentro de la nueva ley es el más grande en toda la historia de Estados Unidos, dijo David Kim, el administrador asociado de Asuntos de Política y Gobierno de la Federal Highway Administration. Él enumeró la larga lista de reformas al programa que le permitirá a Metro solicitar un crédito para múltiples proyectos y otro para cubrir más del costo de un proyecto (hasta 49% de 33%).

Un asunto que sacó a relucir Kim: mientras TIFIA se expande, todavía hay mucho dinero en el país.

•La nueva ley ofrece suficientes fondos para el transporte con el fin de que Metro mantenga intacto su plan de largo alcance, dijo David Yale, director ejecutivo de Desarrollo y Planificación en el Condado de Metro. Al igual que otros, preguntó acerca del impacto a largo plazo de mantener los impuestos federales a la gasolina en sus niveles actuales. Si no se hace nada, habrá un decremento en los fondos federales del transporte.

Mi opinión sobre el programa es que la ampliación del programa TIFIA, clave de la iniciativa America Fast Forward impulsada por el alcalde Antonio Villaraigosa es realmente el eje de la ley federal de dos años. Con tasas de interés históricamente bajas, el programa TIFIA es también el eje de la propuesta de Metro para extender la Medida R; esos préstamos se necesitarán para acelerar cualquier proyecto.

*Al decir “fascinante” en realidad quiero decir que es ridículamente complicado y burocrático. La nueva ley de transporte es una puñalada para la consolidación de programas y para acelerar las revisiones federales de proyectos locales.