Metro abrirá la nueva estación de El Monte el sábado 14 de octubre

Dibujo arquitectónico de Donald Lipski Time Piece. La torre del reloj de 30 pies de altura será instalada en la entrada de la plaza de El Monte Transit Center. El dibujo artístico es de RNL Architects.

Dibujo arquitectónico de Donald Lipski Time Piece. La torre del reloj de 30 pies de altura será instalada en la entrada de la plaza de El Monte Transit Center. El dibujo artístico es de RNL Architects.

Metro inaugurará oficialmente una renovada y más amplia estación de El Monte el sábado 14 de octubre.

La modernización de las instalaciones de El Monte, que abrió sus puertas por primera vez en 1973, es parte del Programa de Demostración de Reducción de la Congestión, conocido como ExpressLanes y está financiado por $210 millones de una subvención federal del Departamento de Transporte de Estados Unidos.

Metro y el Distrito 7 de Caltrans, junto con Foothill Transit, Gardena Transit, el Departamento de Transporte de Los Ángeles, MetroLink y Torrance Transit se asociaron para hacer posible este proyecto piloto de un año en el que los actuales carriles de viajes compartidos de la autopista I-10 El Monte (entre la calle Alameda y la autopista I-605) y la autopista I-110 Harbor (entre el boulevard Adams y el Centro de Transporte Harbor Gateway ) se convertirán en carriles de cuota ( llamados en ingles HOT o High-Occupancy Toll ) o ExpressLanes.

La modernización de la estación de autobuses de El Monte es una parte esencial del éxito del proyecto de ExpressLanes, que es un esfuerzo para ofrecer al público, al margen de su ingreso económico, nuevas y mejores opciones a lo largo de dos de los corredores más transitados del condado de L.A. El proyecto ExpressLanes, a lo largo de la autopista Harbor, se inaugurará el 10 de noviembre y el que se encuentra en la autopista San Bernardino se abrirá el público a principios de 2013.

La nueva estación de El Monte, que tuvo un costo de $60 millones, consiste en un edificio de dos pisos que albergará una terminal de autobuses con espacio para comercios, un centro de servicio al cliente y estacionamiento. La construcción de estas instalaciones empezó en septiembre de 2010.

Actualmente, alrededor de 22,000 pasajeros utilizan la estación todos los días. Esta es la estación de autobuses más grande al oeste de Chicago y la usan Metro, Foothill Transit, Greyhound, El Monte Transit y Metrolink Shuttle.

Estas nuevas instalaciones tienen el doble de tamaño que las anteriores y cuentan con equipo moderno que incluye circuito cerrado de televisión, paneles solares, señales para mensajes variables, sistema de comunicación interna, desplegados para información, letreros de orientación, nuevos elevadores, una tienda de transporte, estacionamiento para bicicletas y armarios. El arte público de la estación es obra del reconocido artista Donald Lipski.

Las nuevas instalaciones incrementarán en 82% la capacidad diaria para transportar pasajeros ( de 22,000 a 40,000), las áreas para ascenso y descenso del pasaje en los autobuses en 87% (de 16 a 30). También contarán con estacionamiento para 30 bicicletas y armarios, así como mejores instalaciones para los autobuses de 40 y 60 pies y para la presencia de agentes del orden.

La escultura monumental que adorna la estación y que es obra del artista Donald Lipski es parte del programa de arte público de Metro. Esta obra, denominada Time Piece, consiste en tres relojes suspendidos de un elegante arco de acero inoxidable.

Las nuevas instalaciones utilizan de manera eficiente la energía. Este trabajo estuvo a cargo de la compañía Leadership in Energy & Environmental Design (LEEDS) Gold. La construcción generó más de 350 trabajos. La empresa KPRS Construction Services, establecida en Brea, estuvo a cargo de la construcción.