Departamento del Transporte aprueba un préstamo de $545.9 millones para la Línea Crenshaw/LAX

El crédito fue anunciado en 2010, pero para asegurarlo se necesitan muchos trámites. La buena noticia es que el trato está ahora finalizado de manera oficial y el dinero irá para el proyecto Crenshaw/LAX, de 1.75 mil millones de dólares, que ahora está en la fase de concurso entre varias empresas contratistas.

Por lo que corresponde a los préstamos TIFIA, este es el programa que se expandió en el  proyecto de ley de dos años del gastos de transporte federal aprobada este verano por el Congreso y firmada por el presidente Obama para convertirse en ley.

Aquí, la declaración del alcalde Villaraigosa, quien estuvo promoviendo la expansión de TIFIA durante los últimos tres años como parte de su iniciativa America Fast Forward:

“Con la aprobación del préstamo de hoy, los angelinos están un paso más cerca de obtener el sistema de transporte que quieren y merecen. Este préstamo, flexible y de bajo interés, nos ayudará a construir un enlace vital para expander nuestro sistema de transporte público”.

“Viajé a Washington, D.C. muchas veces para presionar y obtener estos fondos a través de incontables reuniones en la Casa Blanca, en el Capitolio y en el Departamento de Transporte. Este trabajo claramente ha dado resultados y trabajaré hasta el final de mi mandato para asegurar que Los Ángeles pueda continuar construyendo un sistema de transporte del siglo XXI”.

Aquí, la declaración del supervisor Mark Ridley-Thomas:
“La Línea Crenshaw/LAX es el único proyecto en la región que ha recibido un préstamo TIFIA. Espero que esta infusión masiva de fondos federales mejore el proyecto del tren ligero de forma que sirva a toda la región, transportando de manera rápida a los pasajeros al aeropuerto, respondiendo a las necesidades de la comunidad y ofreciendo la flexibilidad financiera y la estabilidad que veremos en una estación localizada en Leimert Park Village”.

Y aquí la declaración del presidente de la Junta Directiva de Metro y supervisor Mike Antonovich:
“Construir la línea de tren ligero Crenshaw/LAX nos acercará a la meta de conectar el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles con nuestro sistema regional de trenes.”Y aquí el comunicado de prensa del Departamento de Transporte Estados Unidos:

Y aqui esta el boletín de prensa del Departamento de Transporte Federal:

WASHINGTON—El secretario de Transporte, Ray LaHood, aprobó un préstamo de TIFIA que le permitirá a la Autoridad Metropolitana de Transporte del condado de Los Ángeles (LACMTA) avanzar en la construcción de una nueva línea de tren ligero en el corredor Crenshaw, que mejorará el acceso al servicio existente de transporte público a través de Los Ángeles.

“El presidente Obama hizo un llamado para que Estados Unidos construya algo que dure y este programa de préstamos nos ayudará a lograr esta meta”, dijo el secretario LaHood. “Esta importante inversión en la futura Línea Crenshaw de Metro creará trabajos en Los Ángeles y construirá un gran proyecto de transporte que ayudará a la economía regional a continuar creciendo y prosperando”.

“El proyecto del corredor Crenshaw/LAX consiste en una nueva línea de 8.5 millas de tren ligero y contará al menos con seis estaciones nuevas con estacionamiento. La línea conectará el servicio existente de tren de la Línea Verde del Metro con la Línea Expo del Metro, la cual se inauguró recientemente, haciendo más fácil para los residentes de bajos ingresos, las personas mayores de edad y otros pasajeros llegar al centro de Los Ángeles, al Oeste, a South Bay y a las ciudades de Inglewood, Hawthorne y El Segundo. El proyecto también incluye una nueva instalación para patios de trenes y bodega.

“El programa de TIFIA será de gran beneficio para comunidades como Los Ángeles que usen estos créditos para obtener fondos adicionales para proyectos importantes como la expansión del tren ligero que conecta a millones de residentes del área con sus trabajos, al tiempo que reduce la congestión y mejora la calidad del aire”, dijo el Administrador de la Administración Federal de Transporte (FTA), Peter Rogoff.

El programa crediticio de TIFIA está diseñado para llenar los huecos financieros y nivelar inversiones privadas mediante la conversión con capital suplementario y subordinado. Cada dólar de fondos federales puede ofrecer hasta 10 dólares en asistencia crediticia de TIFIA y apoyar hasta con 30 dólares en inversión en infraestructura de transporte.

Desde su lanzamiento, el programa TIFIA ha ayudado a 27 proyectos, ha entregado 9,200 millones en asistencia del DOT en el país. La reciente ley de transporte MAP-21, transforma TIFIA en el más grande programa de préstamos para la infraestructura de transporte en la historia, y contará con 17 mil millones de dólares para dar asistencia a proyectos importantes de infraestructura.

El programa TIFIA, que ofrece asistencia crediticia para proyectos de infraestructura, proporcionó 545.9 millones para la Línea Crenshaw/LAX que costará 1,750 millones de dólares. El préstamo de TIFIA fue posible a través de la subvención TIGER (Inversión de Transporte para Generar la Recuperación Económica). Los proyectos fueron seleccionados con base en su habilidad para contribuir a la competitiva de la nación a largo plazo, mejorar los sistemas y condiciones de transporte ya existentes, incrementar la calidad de vida y crear o preservar trabajos de manera rápida.