
De izq. a der., el asambleísta Mike Feuer, la concejala de Santa Mónica, Pam O’Connor; el alcalde angelino Antonio Villaraigosa, la congresista Maxine Waters, la alcaldesa de Lakewood, Diane Dubois: el secretario de Transporte, Ray Lahood y la congresista Janice Hahn. Foto: Steve Hymon/Metro.
Por Steve Hymon
El secretario del Transporte de EEUU, Ray LaHood, sostuvo ayer en una conferencia de prensa en la estación Aviation de la Línea Verde (Green Line) para confirmar el préstamo de $545.9-millones de dólares del programa TIFIA para ayudar a Metro a financiar la construcción de la Línea Crenshaw-LAX Line. El préstamo se anunció originalmente en 2010 y el trato se cerró a principios de este mes.
Muchos de los oradores felicitaron al alcade de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, quien cabildeó con éxito ante el Congreso para que el programa crediticio TIFIA adoptara el plan America Fast Forward.
“Este es un programa por el que el alcalde fue a vernos”, dijo el secretario LaHood. “Él tuvo una gran visión… El Departamento de Transporte de EEUU está muy orgulloso de ofrecer a MTA el crédito de TIFIA por $545.9 millones para ayudar a construir una nueva línea de tren ligero a lo largo del corredor Crenshaw”.
La línea Crenshaw/LAX tendrá una longitud de 8.5 millas, ente la intersección de los boulevares Exposition y Crenshaw y la Línea Verde, cerca de LAX. El proyecto de $1,750 millones está financiado con el aumento al impuesto a las ventas de la Medida R, aprobada por los votantes del condado de L.A. en 2008, con un apoyo muy fuerte de los vecindarios cerca de la futura línea.
El crédito funciona así: el gobierno federal pone el dinero para garantizar el préstamo, lo que le permite a agencias como Metro asegurar tasas de interés bajo y términos favorables que, de otra forma, sería muy difícil o imposible obtener. El préstamo es clave porque es dinero que Metro puede usar para construir la línea ahora; el crédito será pagado con la Medida R.
Si la Medida J se aprueba, la extensión del impuesto a las ventas de la Medida se hará hasta 2069 y Metro planea solicitar créditos TIFIA para acelerar la construcción de proyectos de transporte y carreteras. La idea es simple: construir antes de que los costos se eleven por la inflación, crear trabajos y usar futuros fondos de los impuestos para pagar los préstamos.
Tres de los oradores — el presidente de la Junta Directiva de Metro y supervisor Mike Antonovich, la congresista Maxine Waters y la congresista Janice Hahn — coincidieron en un punto: creen que es vital para la Línea Crenshaw/LAX conectarse con las terminales en el aeropuerto. La estación del proyecto en Century y Aviation está a una milla de la terminal en forma de herradura.
Otro proyecto que se financiará con la Medida R — el Conector del Aeropuerto de Metro — está actualmente bajo estudio y se consideran varias alternativas, entre ellas: el autobús rápido y el tren ligero. Aquí está la página del proyecto.