Titulares de Transporte

El clima extremo, una amenaza a red de transporte de EU: Diario de Yucatán.com

Washington. – (AP).- El clima extremoso está pasando factura a las carreteras, aeropuertos, vías férreas y sistemas de tránsito a lo largo de Estados Unidos. Entidades y ciudades buscan medios para hacer frente a más catástrofes como la súper tormenta “Sandy”, que presentan retos para el sistema de transporte de la nación más allá de lo que sus constructores imaginaron. A pesar de que les preocupan las intensas lluvias, las inundaciones históricas y las oleadas de calor récord, algunos planificadores de transporte temen decir en voz alta -por tratarse de un tema políticamente sensible- cuál es la causa de sus inquietudes: el cambio climático.

La calle 20 del northwest se suma al sistema municipal de trolebús: El Nuevo Herald

Miami.- Tras más de dos años de espera, la calle 20 del noroeste, una de las más importantes pero olvidadas vías comerciales en la Alcaldía de Miami, finalmente ha sido incorporada al nuevo sistema municipal de trolebús. “Esto debe aumentar el tráfico en esta zona, y muchísimas personas de edad avanzada que no manejan tendrán la oportunidad de venir a esta zona y hacer sus compras”, dijo Rubén Valdés Sánchez, un comerciante pionero de la calle 20.

La primera corte de la Madonna llegó a Medellín: El Colombiano.com

Medellín. – Unas 200 personas que harán parte de los conciertos de la reina del pop arribaron la noche de este lunes al aeropuerto José María Córdova. Artistas de todas las razas y diversas nacionalidades, con una energía desbordante y sin prevenciones para un saludo o una foto con las personas que les reconocieron, llegaron a eso de las 7:00 de la noche. Era una romería de personas hablando en otros idiomas y que generaban curiosidad en los desprevenidos viajeros. Seis buses los esperaban en el muelle internacional en el piso de arriba, porque abajo, donde arriban los pasajeros de los vuelos internacionales, estos vehículos no tenían el espacio necesario.

Línea de California, Monterey-Salinas Transit JAZZ, se convierte en la 1ª línea con paradas de alta tecnología: NEXOBUS.com

Monterey, Ca.- La línea JAZZ comenzó a operar en colaboración con el Festival de Jazz de Monterey. Las paradas por las que pasa dicho autobús permitirán a los pasajeros la descarga de grabaciones de conciertos de jazz en festivales anteriores. El gobierno americano invertirá 2,77 millones de dólares en el proyecto. El secretario de Transporte Ray LaHood ha abierto la primera parada de alta tecnología en la nueva sede de California, Monterey-Salinas Transit Jazz. La línea BRT que pasa por dichas paradas, comenzó a funcionar el pasado 1 de septiembre, en colaboración con el festival de Jazz de Monterey.

La bicicleta, el método de transporte más rápido en BCS: Octavo Día.com

La Paz, Baja California Sur. La bicicleta es el medio de transporte más rápido para moverse en la capital del estado, así lo confirmó el “Desafío Modal 2012” que se llevó a cabo este fin de semana. En una competencia contra el tiempo,  en el “BiciFest”, evento organizado por diversas asociaciones de ciclistas y urbanistas para celebrar el primer aniversario de la ciclovía del malecón costero, se midió el tiempo que tarda una persona en tomar diversos modos de transporte como son la propia bicicleta, el automóvil, el taxi y el transporte público, para determinar cuál es el que permite el mismo trayecto en el menor tiempo.

Autobús público para las mujeres entró en operación en Estado de México: Diario de Yucatán.com

Ecatepec, Estado de México (Notimex).- Ayer entró en operación la primera fase del transporte masivo especializado para las mujeres en el estado, con ocho autobuses de color rosa. En la ceremonia inaugural, el gobernador Eruviel Avila Villegas indicó que en el transporte las mujeres pueden sufrir algún abuso y por eso es necesario apoyarlas. También gozarán de un subsidio por boleto de 2.50 pesos, por lo que las usuarias pagarán cinco pesos. Puntualizó que de acuerdo con estudios de la Secretaría de Transporte, el 42% de las mujeres son agredidas en unidades del transporte, y el 86% es víctima de ataques verbales. El programa se habilitará en las rutas del Mexibús y en otras zonas en Toluca y Naucalpan, esto en 2013.