Por Steve Hymon
Metro se anotó una victoria el año pasado cuando el Congreso adoptó parte de la iniciativa America Fast Forward (AFF), que amplía el programa federal de créditos llamado TIFIA. Éste ofrece préstamos a bajo interés, respaldados por el gobierno.
Metro está ahora impulsando en el Congreso la adopción de la otra mitad de AFF, un programa de bonos diseñado para recaudar dinero con el fin de acelerar los proyectos de transporte y crear trabajos.
Esto puede sonar familiar. Todos en el Congreso están hablando siempre de creación de empleos, incluyendo al presidente Barack Obama en su discurso sobre el Estado de la Nación el pasado martes. Metro cree que AFF es una buena forma de abordar el asunto y, al mismo tiempo, lidiar con otros, como la expansión del transporte público, la reducción de las emisiones de gases de invernadero y asegurar que nuestra infraestructura permanezca en buenas condiciones.
El programa de bonos es un poco complejo: La gráfica de arriba lo explica bien. Para decirlo en un sola oración: quienes inviertan en bonos de transporte público recibirán créditos a los impuestos federales en lugar de interés, una buena forma para que los inversionistas reduzcan su carga fiscal y una buena forma para que las agencias de transporte ahorren en costos de interés.
Otra forma e ver esto: el programa no le pide al gobierno federal que gaste directamente en proyectos de transporte. Sin embargo, le pide que renuncie a ciertas ganancias por concepto de impuestos.
Metro espera que el programa de créditos y bonos se incluya en la siguiente ley de transporte federal que abarcará varios años. La ley actual expirará en 2014, lo que significa que la nueva podría ser aprobada por el Congreso el próximo año.
Categories: Noticias de Transporte