Metro considerará instalar servicio de teléfonos celulares y de internet en los trenes subterráneos

La Junta de Metro considerará un contrato este mes para ofrecer servicio de celulares y de internet en el sistema de trenes subterráneos de Los Ángeles.

Una vez instalado, el servicio de celulares estaría disponible en las áreas públicas de las líneas Roja y Púrpura y en las porciones subterráneas de las líneas Azul, Expo y Dorada. El servicio tendría un doble propósito: mejorar la seguridad pública al hacer más fácil llamar a la policía cuando se viaje en el subterráneo y atraer a nuevos usuarios que quieren estar conectados a internet durante su recorrido.

El contrato es con una firma llamada InSite Wireless. Bajo el contrato, InSite instalaría la infraestructura necesaria y después le cobraría a las compañías de celulares una cuota por usar su equipo en el subterráneo. A cambio de ello, Metro ganaría un mínimo de $360,000 al año por este trato, típico en el mundo  del transporte público.

Por lo que se refiere a las compañías de celulares, tienen un buen incentivo para poner su señal en los trenes subterráneos, si no lo hacen, alguno de sus competidores lo hará. Y en el negocio de los celulares, el tener el área de servicio más grande es un imán para atraer a los clientes.

El contrato será considerado primero por el Comité de Administración Ejecutiva de la Junta de Metro el jueves. De ahí posiblemente irá a consideración del pleno de la Junta en su reunión del 28 de febrero.

Si se aprueba, tomará cerca de dos años instalar el equipo en los túneles. El desafío es que el subterráneo opera la mayor parte del día y la noche. El servicio de teléfonos celulares se completaría primero y después el de internet.