
El supervisor del condado de L.A., Mark Ridley-Thomas, habla en el evento de prensa para anunciar la apertura de los ExpressLanes. A su derecha, el concejal de Duarte y miembro de la Junta de Metro, John Fasana. A la izquierda, Art Leahy, director general ejecutivo de Metro, los asambleístas Ed Chau y Roger Hernández y la congresista Judy Chu. También participaron en el evento el alcalde angelino Antonio Villaraigosa y la congresista Grace Napolitano. Foto: Steve Hymon/Metro
Con cielos despejados y un pronóstico de buen tiempo, todo parece estar listo para que esta noche a las 12:01 a.m. se inauguren los carriles ExpressLanes en la autopista I-10.
Si ustedes quieren usar esos carriles a partir de esa hora necesitarán un transpondedor en su vehículo, a menos que vayan en motocicleta y ésta tenga licencia de California. Vean aquí la información anterior sobre el tema.
En el evento de prensa de hoy en la estación de El Monte, los funcionarios que participaron dieron amplios detalles del programa e insistieron en que ellos creen que ExpressLanes aumentará la capacidad de la autopista 10 y hará más rápidos los viajes para los conductores. La congresista Judy Chu señaló que los nuevos carriles en la 10 ayudarán a los que comparten un vehículos, a los usuarios de transporte público y a quienes manejan solos y pueden pagar una cuota e incluso a todos los que usan los carriles generales.
Quizás la predicción más audaz provino del alcalde angelino Antonio Villaraigosa, quien dijo: “Vamos a aprovechar el hecho de que esta región es capaz de probar cosas nuevas…Un día vamos a tener carriles de cuota (HOT) a través de toda la región”.
Obviamente, el futuro no está escrito y los ExpressLanes son un proyecto experimental de un año financiado principalmente por el gobierno federal. Conforme pasen los meses, los funcionarios de Metro dicen que seguirán ajustando el programa para darle la máxima oportunidad de tener éxito.
Categories: Noticias de Transporte