Vamos a reconocerlo. En Los Ángeles, los ciclistas enfrentan a menudo la disyuntiva de salirse de su carril para evitar autos estacionados o botes de basura o bien para circular en carriles dedicados al tráfico general donde los vehículos son más rápidos y pesados.
Por esa razón, Metro inició hoy una nueva campaña de seguridad que es más directa que las señales que indican que los vehículos deben “compartir” los carriles con los ciclistas. El punto central es que los ciclistas tienen legalmente el derecho de tomar para ellos solos todos los carriles, lo que significa que los automovilistas no deben quedar junto a ellos.
Aquí, el comunicado de prensa:
Metro está lanzado una nueva y agresiva campaña para aumentar la seguridad de los ciclistas en el condado de Los Ángeles titulada: “Todos los carriles son carrilles para las bicicletas…Los ciclistas pueden necesitar un carril completo; por favor compartan la vía”. La campaña incluirá mensajes en la parte trasera de 75 autobuses de Metro, 135 anuncios espectaculares y 21 anuncios en estaciones de radio locales y se llevará a cabo entre marzo y mayo, previa a la Semana de los Ciclistas del 13 al 17 de mayo.
Con el aumento de la popularidad de las bicicletas como medio de transporte, cada vez hay más carriles para ciclistas y eventos regulares como CicLAvia, por lo que la campaña de Metro ayudará a incrementar la conciencia de que los ciclistas tienen los mismos derechos y responsabilidades en la vía pública, de acuerdo con el Código de Vehículos de California.
“El vertiginoso paso de construcción de carriles para bicicletas demuestra que Los Ángeles se está convirtiendo rápidamente en una ciudad verdaderamente amiga de los ciclistas”, dijo el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa. “Entre más ciclistas haya en nuestras calles, más necesitamos asegurar la seguridad y la conciencia de que se debe compartir el camino”.
La Sección 21200 del Código de Vehículos de California estipula que los ciclistas pueden usar cualquier carril en la calle debido a que ellos tienen los mismos derechos y deben seguir los mismos reglamentos que los conductores de autos. Los ciclistas pueden necesitar un carril completo para navegar con seguridad a través de una vía específica. Además, el código estatal de vehículos establece varias situaciones en las cuales se permite a los ciclistas que dejen su posición habitual en el extremo derecho de las calles:
*Para evitar obstáculos y condiciones inseguras (incluyendo la zona de puertas paralela a los vehículos estacionados).
*Para rebasar a otro ciclista, carro o autobús.
*Para prepararse para dar vuelta a la izquierda.
*Para evitar un área donde se permita dar vuelta a la derecha.
*Cuando vayan más rápido que el tráfico general
*Cuando el carril es demasiado estrecho para compartirlo con otro vehículo.
Es cada vez más importante para los conductores y los ciclistas coexistan de manera segura en las vías de la región. En el condado de L.A., el 19% de todos los viajes se hacen en bicicleta o pie, sin embargo, el 39% de todos los accidentes fatales son de ciclistas y peatones.
En el sur de California, casi el 4% de todas las fatalidades relacionadas con el tráfico corresponden a ciclistas y el 4.3% de todas las lesiones relacionadas con el tráfico son de ciclistas.
“En Los Angeles County Bicycle Coalition, sabemos que la educación es necesaria tanto para que los conductores como para los ciclistas sepan cómo compartir apropiadamente el camino”, dijo Jennifer Klausner, directora ejecutiva de LACBC. “Estamos trabajando duro para educar a los ciclistas cuando van en el tráfico, para que usen luces en la noche y eviten las formas más comunes de accidentes. Estamos entusiasmados de ver que Metro ayuda con la otra mitad de la ecuación al asegurarse que los conductores sepan qué esperar de los ciclistas en cualquier calle y pasar solamente cuando sea seguro. ¡Gracias Metro Metro, por decir tan claramente que cada carril es un carril para bicicletas!”.
Como parte de la campaña general de seguridad para los ciclistas, Metro también piensa empezar cursos de habilidades de tráfico para ayudar a que los ciclistas sepan cuáles son sus responsabilidades para manejar de manera segugra en las calles. Los ciclistas interesados en participar en estas clases pueden enviar un correo a al Programa de Bicicletas de Metro a: bikeinfo@metro.net.
Adicionalmente, Metro planea patrocinar 20 recorridos en bicicleta para promover el ciclismo seguro en el condado de Los Ángeles.
“Estamos muy impresionados en C.I.C.L.E. acerca de la campaña de Metro de ‘Todos los carriles son carriles para bicicletas’, dijo Dan Dabek, director ejecutivo de C.I.C.L.E. “Esta campaña será muy importante para manejar las relaciones de conductores y ciclistas y crear calles más seguras para todos los usuarios. Cuando cerca del 60% de los recorridos en el condado de Los Ángeles son de menos de cinco millas, hacer nuestras vías más amigables para los ciclistas es la forma más segura y económica para reducir el tráfico, mejorar la calidad del aire y hacer del condado de Los Ángeles un lugar más disfrutable para vivir.”
Esta campaña de seguridad fue posible gracias al Programa de Seguridad de Metro, que ha trabajado muy de cerca con la comunidad de los ciclistas en numerosas iniciativas relacionadas con el ciclismo y el tráfico. Desde 1993, Metro ha financiado más de $100 millones en proyectos de mejoras para ciclistas en el condado de L.A.
Para más información sobre el Programa de Bicicletas de Metro, por favor visiten: metro.net/bikes.
Categories: Seguridad