A los lectores masoquistas que siguen el tortuoso camino del financiamiento para el transporte en el Congreso, aquí les presentamos un dúo dinámico de actualizaciones legislativas del departamento de relaciones gubernamentales de Metro:
La primera es una buena noticia: la Casa de Representantes restauró el financiamiento para el transporte en el presupuesto de la segunda mitad del año fiscal.
La segunda no es tan buena noticia: la Casa de Representantes está cortando fondos para el transporte en un presupuesto que está preparando para el siguiente año fiscal.
Aquí, las actualizaciones:
La Casa de Representantes aprueba una medida de gastos para detener la brecha de financiamiento por seis meses
Esta mañana, la Casa de Representantes aprobó una versión enmendada de la medida H.R. 933, para detener la brecha en el financiamiento del gobierno federal y balancear el año fiscal 2013.
La medida fue aprobada por 318 votos a favor y 109 en contra. El Senado de Estados Unidos aprobó esta medida por una votación de 73 a 26. La medida incluye una provisión para alinear el nivel de financiamiento para programas de transporte federal con las cantidades autorizadas para esos programas bajo la recientemente adoptada ley de transporte terrestre, MAP-21.
Bajo la previa medida para detener la brecha en el financiamiento que cubrió los primeros seis meses del año fiscal federal 2013, el Congreso ignoró los niveles de financiamiento de MAP-21 y mantuvo el financiamiento para los programas de transporte federal en el nivel más bajo provisto en el año fiscal 2012.
Las estimaciones iniciales de este cambio en la política indican que los programas de transporte federal recibirán un impulso de $385 millones de dólares discrecionales en el presupuesto para balancear el año fiscal federal 2013. Esta medida para detener la brecha en el financiamiento está sujeta a ser “secuestrada”, lo que cortaría el financiamiento para un gran número de programas domésticos y de defensa.
La Casa de Representantes aprueba el presupuesto para el año fiscal 2014
Hoy, la Casa de Representantes aprobó el presupuesto para el año fiscal 2014 (H. Con. Res 25).
La votación fue definitivamente partidista, con 221 votos a favor del presupuesto y 207 en contra. El presupuesto, diseñado por el presidente del comité del Presupuesto de la Casa de Representantes, Paul Ryan (R-WI) limitaría el financiamiento discrecional de $41,400 millones, cantidad menor a la autorizada bajo el Acta del Control del Presupuesto de 2011.
, Con respecto a los gastos de defensa, el Presupuesto Ryan ofrecería $55,200 millones, una cifra aumentada por la transferencia de fondos obtenidos por cortes adicionales en el financiamiento discrecional a programas domésticos.
El Presupuesto Ryan propone eliminar todos los fondos federales para un Tren de Alta Velocidad en Estados Unidos. Un resumen de las provisiones del Presupuesto Ryan colocado en la página web del Comité de Presupuesto de la Casa de Representantes indica: “Los mecanismos de gastos federales para el transporte y las autopistas se han distorsionado y han conducido a un gasto imprudente, irresponsable y a menudo de derroche. Aunque algunos proyectos de autopistas podrían ser valiosos, su capacidad como generadores de empleos se ha exagerado, como lo han demostrado las extravagantes promesas incumplidas que acompañaron a la medida de estímulo de 2009, particularmente con relación al tren de alta velocidad”.
Los congresistas y senadores demócratas, junto con la Casa Blanca, han criticado duramente los cortes al gasto propuestos en el Presupuesto Ryan. Se espera que el Senado apruebe su presupuesto para el año fiscal 2014 a fines de esta semana.
Categories: Noticias de Transporte