La Autoridad de Transporte Metropolitano del Condado de Los Angeles (Metro) acaba de dar a conocer su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2014, el cual se inicia el 1 de julio del 2013. Enseguida el boletín de Metro:
Metro llevará a cabo una audiencia pública sobre la propuesta de $4,891 millones para el presupuesto fiscal 2013-14 el miércoles 15 de mayo a las 1 p.m., en el tercer piso del salón de juntas del edificio central de Metro en One Gateway Plaza, César Chávez & Vignes, en Union Station, en el centro de Los Ángeles.
El público puede ver copias de la propuesta del presupuesto balanceado en Metro.net (se pone la palabra “budget” en “Search” o búsqueda) o puede llamar a Charlene Aguayo en Metro Records Services al (213) 922.2342. Los directores de Metro considerarán la aprobación del presupuesto para el año fiscal que empieza el 1 de julio de 2013 en su reunión del jueves 23 de mayo, a partir de las 9 a.m. en el edificio sede de Metro. La propuesta de presupuesto del Director General Ejecutivo de Metro, Art Leahy, pide mantener las tarifas a sus niveles actuales, sin embargo urge a los directores de Metro a empezar a discutir la reestructuración de las tarifas para los próximos años. Aclaró que las tarifas de Metro se encuentran entre las más bajas de cualquier gran agencia de transporte en el mundo y que los pasajeros de Metro pagan sólo el 26% de lo que cuesta operar los autobuses y trenes.
En el año fiscal 2014 se agregará más servicio al mediodía para aliviar la congestión en la Línea Naranja de autobuses de Metro en San Fernando Valley. Se ofrecerá también servicio adicional por la noche en las líneas Expo y Dorada y habrá más servicio durante los fines de semana en todas las líneas de trenes de Metro.
Se ha encargado la compra de cientos de nuevos autobuses y vagones de tren y está en marcha la construcción de una nueva y moderna estación de mantenimiento de autobuses en el centro de Los Ángeles.
Para aumentar estos esfuerzos, Leahy propone gastar $261 millones el próximo año fiscal para poner al día el mantenimiento atrasado de autobuses y vagones de tren, así como de instalaciones y otros $37 millones para mejoras de seguridad, incluyendo $20 millones para barreras y otras medidas de seguridad en la Línea Azul de Metro.
Los torniquetes en muchas de las estaciones de trenes subterráneos y de trenes ligeros comenzarán a funcionar, este proceso se iniciará a mediados de junio, justo antes del comienzo del nuevo año fiscal. El próximo año Metro también planea dar a conocer el Plan Maestro para Union Station que abordará cómo la histórica terminal se ajustará a la expansión del sistema de transporte.
Para cumplir con el mandato de los votantes de la Medida R, que ordena la ampliación de manera significativa de las opciones de transporte para los angelinos, en el año fiscal 2014, Metro avanzará en el diseño y las primeras etapas de construcción de la extensión del tren subterráneo de la Línea Púrpura; la línea de tren ligero del Conector Regional que enlazará las líneas Dorada, Azul y Expo para eliminar los transbordos y la línea del tren ligero del Corredor de Transporte Crenshaw/LAX entre otros proyectos y programas de transporte.
La construcción también está en marcha del tren ligero de la línea Expo que irá de Culver City a Santa Mónica y en la Extensión Foothill de la Línea Dorada de Metro desde Pasadena hasta Azusa, y continuará en el año fiscal 2014.
Como resultado de su enfoque múltiple para aliviar el tráfico en el condado de Los Ángeles, Metro ampliará su programa de autopistas en el año fiscal 2014, impulsará más de una docena de proyectos grandes y pequeños de autopistas y manejará el proyecto piloto de carriles de cuota ExpressLanes en las autopistas 10 y 110. El Proyecto de Mejoras de Sepulveda Pass en la autopista 405 se debe terminar el próximo año. Metro buscará nuevas iniciativas para promover el uso de bicicletas.
El presupuesto preliminar del año fiscal 2014 es de $316 millones o 6.9% más que el actual presupuesto de Metro de $4,575 millones. Esta cantidad refleja mayor planificación, diseño y construcción de líneas de trenes y autopistas para el próximo año fiscal, como lo mandó la Medida R. En 2008 más de 2 millones de votantes del condado de Los Ángeles aprobaron la Medida R, un impuesto de medio centavo a las ventas para impulsar una docena de grandes proyectos de transporte y 15 de autopistas. En el nuevo año fiscal, Metro continuará gastando $1,289 millones de fondos de la Medida R en proyectos de transporte y $141 millones de la Medida R en proyectos de autopistas.
Hay factores de riesgo en el presupuesto preliminar. Metro no es inmune a los problemas de los presupuestos estatal y federal que podrían recortar el financiamiento para el transporte. La economía aún está todavía inestable y los acuerdos colectivos de trabajo con los sindicatos de Metro están en negociaciones.
El financiamiento de Metro proviene principalmente de ganancias de impuestos locales a las ventas de transporte, así como de subvenciones y asistencia de los gobiernos local y federal, ingresos por tarifas de pasaje y otras fuentes como publicidad, renta de terrenos y pagos por filmes comerciales.
Categories: Planeación y Fondos