La Junta de Directores de Metrolink aprobó la iniciación de un proceso para consultar a la comunidad sobre cambios potenciales en la política de pasajes y el posible incremento de éstos para ayudar a cerrar un déficit en el financiamiento de $14.5 millones en el presupuesto del año fiscal 13-14. Adicionalmente, se considerarán el Límite de la Política de Carga Desproporcionada y el Impacto de la Disparidad del Título VI.
Al público se le preguntará su opinión acerca de un aumento de pasajes de hasta 7% en todo el sistema, que entraría en efecto el 1 de julio de 2013.
“Esta es absolutamente una de las situaciones más difíciles para cualquier agencia de transporte”, dijo el director general ejecutivo de Metrolink, Michael P. DePallo. “Tratamos de manera exhaustiva de mantener los costos de operación a los niveles más bajos, al tiempo que ofrecemos uno de los servicios de trenes de pasajeros más seguros y eficientes en la nación”.
Los mayores incrementos incluyen:
0.$8.3 millones para la implementación y operación del control positivo de trenes (PTC). El PTC se refiere a la tecnología capaz de intervenir y detener automáticamente a un tren, evitando una colisión con otro.
0.$2 millones en incrementos para costos de contratistas proveedores de servicios.
0.$1.6 millones para nuevas operaciones en las Instalaciones de Mantenimiento del Este (EMF) para reducir el tráfico en la Instalación de Mantenimiento Central de Metrolink en Los Ángeles, lo que permitirá que las operaciones se hagan de manera más eficiente y efectiva.
Otros asuntos en la política de pasajes contemplan el cambio del actual Pase de Fin de Semana a un Pase para un Día de Fin de Semana, así como cambios a las políticas actuales para Asistentes de Cuidado Personal (PCAs). El Pase para un Día de Fin de Semana permanecería en $10, y sería válido para todo el sistema, ya sea sábado o domingo.
“Tomamos directrices de nuestra Junta, que subraya la importancia de mantener los actuales niveles de servicio”, dijo DePallo . “Para hacer esto, se está considerando un aumento a los pasajes como último recurso. Como en el caso del año pasado, la propuesta de incremento al pasaje sólo cubriría un porcentaje de la brecha en el financiamiento. Se necesitaría un aumento del 20% para cubrir todo el déficit. Una vez más, a las agencias que son miembros de Metrolink se les ha pedido que suban sus respectivos subsidios para reducir el costo para los pasajeros”.
Metrolink no es la única agencia de trenes de pasajeros que será impactada potencialmente por un aumento en los pasajes. A pesar del comienzo de la recuperación económica en la región y en el país, el clima actual requiere tomar decisiones difíciles por parte de los líderes de transporte para financiar las operaciones de manera continua y satisfacer las necesidades de transporte de la región. Muchos proveedores de transporte en el país enfrentan retos similares y han respondido con el aumento de hasta 25% en las tarifas.
Las Políticas de Carga Desproporcionada y del Impacto de la Disparidad establecen límites para determinar cuándo un cambio en los pasajes o en el servicio afectará de manera adversa a las minorías y a los pasajeros de bajos recursos.
Como receptor de fondos de la Dirección Federal de Transporte (FTA), Metrolink debe cumplir con el Título VI del Acta de Derechos Civiles de 1964 y cumplir también con las regulaciones del Título VI del Departamento de Transporte de Estados Unidos. Los comentarios y sugerencias sobre las propuestas de aumento del pasaje, los cambios en la política de pasajes y las políticas del Título VI se pueden entregar de manera oral o escrita en una audiencia pública que tendrá lugar el 14 de junio de 2013 en una reunión de la Junta Directiva de Metrolink . También se pueden enviar por anticipado (antes del mediodía del 12 de junio de 2013) haciendo clic en la opción “eComment” en: www.metrolinktrains.com/ecomments. Los comentarios también se pueden mandar por correo a: “Metrolink Fares” en el edificio sede de SCRRA ubicado en: One Gateway Plaza, Floor 12, Los Angeles, CA o por fax a la atención de “Metrolink Fares” al (213) 452-0429. No se considerarán los comentarios públicos enviados después de la fecha de la audiencia del 14 de junio de 2013.
Metrolink también organizará reuniones comunitarias en los cinco condados a los que sirve para pedir los comentarios del público. Las reuniones empezarán a las 6 p.m., serán antes de la audiencia pública y se llevarán a cabo en los siguientes lugares y fechas:
– 3 de junio en Oxnard Public Library, Salón de Juntas B (251 South A Street in Oxnard, CA)
– 4 de junio en la estación Santa Ana de Metrolink , quinto piso. (1000 E. Santa Ana Blvd., en Santa Ana, CA)
– 5 de junio en el Concejo de la ciudad de San Bernardino (300 North D Street en San Bernardino, CA)
– 6 de junio en Larry Chimbole Cultural Center , Salón Joshua (38350 Sierra Highway, en Palmdale, CA)
– 7 de junio en The Gateway Center, Union Station, Salón de Conferencias (One Gateway Plaza, Los Angeles, CA)
Categories: Noticias de Transporte