Como seguramente ya han escuchado, hoy se lleva a cabo en Los Ángeles la segunda vuelta para elegir al próximo alcalde de la segunda ciudad más grande del país, una ciudad que tiene alrededor de 3.8 millones de habitantes y retos bien conocidos en materia de transporte.
La información que presentamos abajo es un recordatorio de por qué es importante votar hoy en la elección entre Eric Garcetti y Wendy Greuel. Cualquiera que suceda a Antonio Villaraigosa tendrá que tomar importantes decisiones relacionadas con el transporte, incluyendo la aceleración de proyectos, los carriles de cuota, la construcción de cinco proyectos de trenes y posibles cambios en la estructura de pasajes de Metro.
Vean aquí el lugar de su casilla de votación
Metro es una agencia del condado supervisada por una Junta de Directores de 13 miembros que deciden sobre los asuntos más importantes. El alcalde de Los Ángeles ocupa un asiento en la Junta y tiene la capacidad de nombrar a otros tres de su equipo.
Para aprobar los asuntos que discute la Junta, se requiere una mayoría, es decir, siete votos. Cuatro de esos siete votos son controlados por el alcalde de Los Ángeles. Esto significa que él controla más de la mitad de los votos necesarios para aprobar asuntos que impactan al condado de Los Ángeles y a la región.
Aquí hay algunos de los temas que probablemente tenga que confrontar la Junta de Metro en los próximos cuatro años:
•Uno de los asuntos principales será acelerar la construcción de los proyectos de la Medida R, así como la mejor forma de pagar por ellos y qué proyectos incluir. El próximo alcalde puede usar su propio púlpito para persuadir al Congreso de que apruebe totalmente el programa America Fast Forward que aumentaría considerablemente los fondos para proyectos de transporte.
•Aunque el director general ejecutivo de Metro, Art Leahy, ha dicho que no habrá cambios en las tarifas de Metro en el próximo año fiscal que empieza el 1 de julio, también ha indicado que el asunto tendrá que revisarse para ayudar a Metro a mantener sus gastos.
•El próximo alcalde tendrá votos claves para conceder contratos para construir la primera fase de la Extensión de la Línea Púrpura y del Conector Regional. Estos contratos totalizan más de 3,000 millones.
•Además, Metro dará a conocer pronto su recomendación para el contratista que construirá la Línea Crenshaw/LAX, con valor de 1,760 millones. El voto podría registrarse en junio, cuando el alcalde Villaraigosa todavía esté en la Junta. Si el voto es después del 1 de julio, Garcetti o Greuel serán los que decidirán.
El asunto aquí es si cualquiera de las firmas que compitan por el contrato pueden, como ha pedido Metro, construir la estación Leimert Park dentro del presupuesto del proyecto. Si no, la Junta de Metro tendrá que decidir si construye el proyecto sin la estación o ver dónde puede encontrar el dinero para construirla. También está el asunto de si el próximo alcalde presionará para que la línea se haga subterránea en la zona de Park Mesa Heights y cómo pagar por ello. La comunidad local ha pedido esto.
•Hablando de LAX, ¿cómo se conectará exactamente el sistema de Metro con la Línea Crenshaw/LAX? ¿Con un tren ligero? ¿Con un autobús rápido? ¿Con un vehículo automatizado? ¿Y cómo será financiado el Conector de Metro al Aeropuerto dado que los costos superarán los $200 millones destinados al proyecto por la Medida R?
•Para 2015, podría haber cinco proyectos de trenes de Metro bajo construcción o en la fase de prueba: la Fase 2 de la Línea Expo, la Extensión de la Línea Dorada a Foothill, la Línea Crenshaw/LAX, el Conector Regional y la primera fase de la Extensión de la Línea Púrpura.
La Junta de Metro tendrá que lidiar con muchos problemas importantes que están por surgir o ya lo hicieron, entre ellos cuatro demandas contra el proyecto del subterráneo entabladas por la ciudad de Beverly Hills y el Distrito Escolar Unificado de Beverly Hills. Metro tenía previamente sólo dos proyectos de trenes en marcha al mismo tiempo, pero surgieron el de la Línea Dorada hacia el Este y el de Expo Line.
•El programa piloto de un año de los ExpressLanes está ya en operación en las autopistas 10 y 110. Cuando se termine el periodo de prueba, la Junta de Metro tendrá que decidir qué hacer: continuarlo, modificarlo o eliminarlo.
•La Junta también deberá decidir si continúa con la alianza pública-privada para impulsar un proyecto que agregaría un carril de cuota en cada dirección en la autopista 5 hasta Santa Clarita Valley. Las cuotas para los conductores que viajan solos o con otro ocupante durante las horas pico se usarían para pagar a una firma privada que daría el dinero para acelerar el proyecto con el fin de que se complete en esta década.
•Metro también explora cómo acelerar el proyecto del Corredor de Transporte de Sepulveda Pass que ampliaría significativamente el transporte entre San Fernando Valley y el Oeste. ¿Qué clase de proyecto sería y se financiaría con fondos públicos y privados? Estas son dos decisiones que probablemente tendrá que tomar la Junta de Metro en los próximos años.
•El Estudio de la SR-710 . El estudio ambiental para este proyecto está programado para completarse en un par de años, cuando la Junta Metro decida cuál alternativa seguir: la de no construir, la de mejoras en las señales de tráfico y en las intersecciones, la del autobús rápido, la de tren ligero y autobús rápido entre el Este de Los Ángeles y Pasadena o un túnel en la autopista.
•El futuro de Union Station. De acuerdo al calendario actual la Junta votará el próximo año sobre un concepto de plan maestro para hacer la estación más cómoda y ampliarla para que pueda albergar en el futuro a un tren de alta velocidad.
•Finalmente, e alcalde tiene que nominar a un gerente general para el Departmento Transporte de Los Ángeles, que opera el servicio de autobuses DASH y controla las señales de tráfico que usan muchos autobuses y trenes de Metro. LADOT está también a cargo del programa de bicicletas de la ciudad y es responsable de crear enlaces con las estaciones de transporte ya existentes y futuras.
Sobra decir la importancia que tienen estos asuntos para la movilidad de la región, así como para la economía y la calidad de vida. Si estos asuntos le afectan, por favor vote hoy si es un residente de Los Ángeles.
RELACIONADO: Aquí está una encuesta del L.A. Times de marzo en la que se presentan las perspectivas de Garcetti y Greuel sobre el transporte.
Categories: Noticias de Transporte